Gustavo Neme, arqueólogo del Museo de Historia Natural e investigador del Conicet, dará la charla "Prehistoria en el Sur Mendocino" este viernes a partir de las 20 en el salón del Club Sirio Libanés de San Rafael, en calle 25 de Mayo 60.
Es abierta a todo público y a beneficio ya que se solicita como entrada un litro de leche larga vida para donar a comedores locales.
El profesional explicó en diálogo con Vibra FM (100.3) que "la idea es contarles al público qué es lo que sabemos de los últimos 10 mil años de historia del sur de la provincia de Mendoza, desde el momento en que la región fue poblada por los humanos por primera vez hasta la llegada de los europeos".
Destacó que el evento "es abierto para todo público" porque la idea de la comisión directiva del club Sirio Libanés es "acercar al público en general un poco lo que sabemos, en qué estamos trabajando, cuáles son los principales cambios y transformaciones que sufrieron las sociedades humanas a lo largo de 10 mil años de historia en esta región".
La charla se brindará "en un lenguaje simple para que la gente se lleve una idea de ese largo proceso evolutivo de las sociedades humanas en la zona y cuáles son los desafíos que aún tenemos y cómo podemos utilizar esa información para entender algunas cosas de nuestro presente".
Tendrá una duración aproximada de 45 a 50 minutos y después el disertante responderá preguntas del público.
Consideró que lo particular de este tipo de charla es que "muchas de las cosas que vamos a contar no están escritas en ningún lugar, por eso estamos tratando de difundir nuestra actividad y lo que conocemos del pasado de nuestra región porque los docentes no tienen acceso a esta información. Así que lo abriremos a preguntas para que se saquen todas las dudas, por lo menos las que nosotros podemos contestar porque también tenemos muchas dudas nosotros acerca de cómo vivieron las sociedades humanas aquí hace miles de años".