El Gobierno nacional confirmó que los jubilados y pensionados de la ANSES recibirán un aumento del 1,9% en septiembre 2025, luego de conocerse el índice de inflación del mes de julio publicado por el INDEC.
Este ajuste se realiza bajo la nueva fórmula de movilidad por IPC establecida por decreto, tras el veto a la ley de actualización del 7,2%.
Con esta suba, el haber mínimo pasará a $320.213 sumado al bono de $70.000 -que se mantiene para quienes cobran la mínima- el monto total en septiembre para las jubilaciones mínimas ascenderá a $390.213, muy por debajo del valor de la canasta de alimentos.
La máxima en cambio con este mismo incremento pasará a ser de $2.154.737.
También habrá un ajuste para las AUH que están atadas a la evolución de la inflación. Las mismas se aplicarán en septiembre de este año e incluyen a la asignación por Embarazo y la asignación universal por hijo con discapacidad.
En este contexto el valor para la AUH por hijo pasará a ser de $92.065,27, las asignaciones por discapacidad serán de $299.790,04 por hijo y las de embarazo ascenderán a $92.065,27.
El 20% restante queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, con el fin de acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores.