Cornejo cortó la cinta en una ruta, entregó casas y equipamiento al Schestakow

Hace 59 minutos

La nutrida agenda del gobernador continuará en General Alvear y este miércoles seguirá en Malargüe

Una nutrida agenda comenzó este martes el gobernador Alfredo Cornejo en el sur provincial con el corte de cinta de la obra en la ruta 177, la entrega de 47 viviendas en el barrio Sun Vallley 1 y equipamiento para el hospital Schestakow. 

Y continuará esta tarde en Cuadro Benegas con la firma de un convenio conel Supertintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, de recepción del Acueducto Ganadero Monte Comán-La Horqueta y la recorrida  de la obra del Proyecto de Modernización del Sistema de Riego Canal Serú Civit.

Por la tarde viajará a General Alvear donde participará de una nueva entrega de viviendas del IPV,  entrega de antenas satelitales Starlink a productores ganaderos para garantizar su conectividad y recorrerá las obras de la nueva Área de Salud Mental del Hospital Enfermeros Argentinos.

El miércoles a primera hora estará en Malargüe donde inaugurará junto al intendente Celso Jaque una escuela y luego participará de la firma de convenios. 

En San Rafael, Cornejo que arribó pasadas las 11.30, dejó inaugurada la repavimentación de la ruta 177 a la que le estaba la cartería,, señalética y pintura que se realizó en este último mes. 

Cornejo cortó la cinta en una ruta, entregó casas y equipamiento al Schestakow

Allí junto a la vicegobernadora Hebe Casado, el titular de la Dirección de Vialidad Provincial, Osvaldo Romagnoli, el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, legisladores, concejales y funcionarios realizó el tradicional corte de cinta. 

El siguiente paso fue la entrega de viviendas en el barrio Sun Valley que corresponde a la línea de financiación denominada "IPV MI Casa". 

Se trata de 47 viviendas con una inversión que ascendió a los  $3.357 millones de pesos. 

 Cada vivienda con terreno tiene un valor estimado de 70 millones de pesos, con un anticipo promedio de 8 millones por adjudicatario y un esquema de cuotas en torno a los 230 mil pesos.

Cornejo cortó la cinta en una ruta, entregó casas y equipamiento al Schestakow

Durante la entrega, el gobernador expresó: "Entregamos 47 viviendas, pero faltan muchísimas más, por eso me veo siempre en la obligación de explicar lo virtuoso de este programa y el esfuerzo que hacen los mendocinos para llegar a su casa propia". Destacó que esta entrega representa celebrar el sueño de la casa propia pero también recordar que el déficit habitacional sigue siendo un desafío.

Cornejo cortó la cinta en una ruta, entregó casas y equipamiento al Schestakow

Luego, remarcó que el 90% de los mendocinos, si no accede con un crédito, no puede llegar a su casa propia y lo mismo sucede con los argentinos en general. A esto le sumó que en países vecinos como Chile "la gente accede a créditos hipotecarios que se pagan en 30 o 40 años, mientras que en nuestro país la ausencia de esta herramienta hace que la demanda solo pueda cubrirse con programas provinciales".

Cornejo cortó la cinta en una ruta, entregó casas y equipamiento al Schestakow

 El nuevo barrio incluye todas las obras de infraestructura y servicios necesarios, como red de agua potable, cloacas, electricidad, calles enripiadas, cunetas revestidas, alcantarillas, banquinas, cordones, rampas de esquina y veredas, además de especies forestales y espacios públicos de recreación.

Equipamiento al Schestakow

La comitiva, a la que se sumó el ministro de Salud Rodolfo Montero, se dirigió hacia el hospital Schestakow donde participò de la entrega de un angiógrafo digital que permitirá realizar estudios arteriales y cardíacos, así como tratamientos mínimamente invasivos, sin necesidad de derivar pacientes a otros centros. También se puso en funcionamiento la nueva sala de hemodinamia.

El nuevo aparato permitirá realizar estudios arteriales y cardíacos en San Rafael, evitando derivaciones a otros centros, y posibilitará la aplicación de tratamientos mínimamente invasivos, como angioplastias, que resultan vitales en situaciones de emergencia.

Cornejo cortó la cinta en una ruta, entregó casas y equipamiento al Schestakow

El ministro de Salud y Deportes hizo referencia a la importancia de la incorporación de este equipamiento para la salud de Mendoza y especialmente para el Sur provincial. "Presentamos un avance concreto, que cambia la atención y la vida de muchas personas. Como equipo de salud, sentimos orgullo. Es el resultado de un esfuerzo sostenido durante el último año", afirmó el funcionario.

Por su parte, la doctora Ethel Larregle destacó la incorporación del angiógrafo digital. "Este es un equipo de última generación que nos sirve para estudiar las arterias de cualquier parte del organismo. En realidad sirve para estudiarlo y también para hacer tratamiento. Los tratamientos invasivos son, en general, para destapar arterias que estén obstruidas".

Entre los beneficios que trae aparejados la incorporación de este equipo cabe mencionar la obtención de diagnósticos oportunos y tratamientos eficaces y mínimamente invasivos. Además, la recuperación rápida para los pacientes y evitar derivaciones críticas al sector privado o a centros de atención regional. «Este equipamiento significa atender mejor, más cerca, sin traslados innecesarios y con dignidad», destacó Montero.

A su vez, resaltó los beneficios que tiene contar con el nuevo equipamiento. "Nosotros en el hospital estamos fortaleciendo la atención ido incrementando de forma paulatina y progresiva toda la complejidad del hospital para ir accediendo a mayor cantidad de pacientes que tengan resolución sin tener que ser trasladados".

"La inauguración de esta sala es el resultado de un camino planificado, que comenzó hace años con un objetivo claro: mejorar la atención de los pacientes con enfermedades cardiovasculares", remarcaron desde la dirección del hospital. Asimismo, adelantaron que el proceso incluye la futura incorporación de la especialidad de electrofisiología.

La puesta en marcha de la sala de hemodinamia se suma a la política provincial de modernización de la salud, basada en decisiones firmes, inversión sostenida y transformación digital progresiva.