Un nuevo aumento en el precio del metro cuadrado de la construcción aleja aún más a la clase media mendocina del sueño de edificar la casa propia.
En julio, según el Centro de Ingenieros de Mendoza, se registró una suba del 0,55% mensual y una variación interanual del 20,97%, impulsada principalmente por el aumento en los materiales de obra. Estos valores son montos de referencia que elaboran mensualmente esta entidad, y son utilizados como una especie de índice para saber la variación que tiene el costo de la construcción.
Con este aumento el valor por metro cuadrado se posicionó en julio en $1.102.644. Con este importe construir una casa de 61 metros cuadrados pasó a valer $67.261.384.
Para acceder a un préstamo hipotecario por el Banco Nación por $50.000.000 para la construcción de la vivienda, el solicitante deberá contemplar a 30 años una cuota inicial de $323.000, ajustable por variación salarial, con ingresos comprobables por $1.300.000. La cifra no contempla el total de la construcción
En el caso de una vivienda para clase media alta por 139 metros cuadrados de construcción de mediana calidad la cifra se elevó a casi $200.000.000. Para este tipo de construcciones, el metro cuadrado tuvo un valor de $1.468.660.
Para financiar la obra con un préstamo hipotecario del Banco Nación por 150 millones de pesos los solicitantes deberán pagar una cuota de $969.000, ajustables por variación salarial, y comprobar un ingreso mensual de $3.875.000.
El informe del Centro de Ingenieros local, destacó que el costo de la mano de obra no tuvo variaciones en comparación con el mes anterior. Sin embargo, el dato interanual de este apartado marcó un encarecimiento del 41.57%.
Por su parte, el gasto en los materiales de construcción sufrió un encarecimiento mensual del 1,03%.
Dentro de este apartado, los materiales que más aumentaron su valor en julio fueron:
- Cemento puzolánico CP40: 10.29%.
- Piso cerámico (36 x 36 centímetros Arizona claro): 10.00%.
- Hierro ángulo (2 x 1/8): 8.93%.
- Grifería ducha (Arizona Plus): 4.27%.
- Barra de acero (10milímetros x 12 metros): 2.92%.
- Vidrio (4 milímetros): 2.50%.