El Instituto Terapéutico Integral de Rehabilitación está ubicado en calle Entre Ríos 148 coordinado por la Licenciada en Terapia Ocupacional Romina Maldonado y la Licenciada en psicologia Paula Sesma. Rehactiva es un lugar que está conformado por dos centros especializados: uno de ellos está dedicado exclusivamente a la atención de población infantil, y el otro trabaja con adultos jóvenes, adultos y adultos mayores.
Nuestro medio entrevistó a Romina Maldonado y Paula Sesma, quien contaron que Rehactiva está conformado por un equipo interdisciplinario de profesionales especializados en rehabilitación integral: kinesiología, terapia ocupacional, Fonoaudiologia, psicología, neuropsicología (especializada en estimulación cognitiva) y nutrición.
También forma parte del equipo un médico fisiatra, un nueropsiquiatra quien acompaña los procesos de recuperación.
El principal objetivo es brindar rehabilitación a pacientes con alteraciones en el sistema nervioso central o periférico, como consecuencia de:
• Enfermedades neurodegenerativas
• Secuelas de ACV (accidente cerebrovascular)
• Traumatismos de cráneo
• Fracturas
• Lesiones medulares
• Enfermedad de Parkinson
• Fibromialgia
• Parálisis cerebral en adultos
• Condiciones dentro del espectro autista y neurodivergencias
• Enfermedad de Alzheimer y otras demencias
El Instituto sanrafaelino trabaja bajo dos líneas de abordaje bien definidas:
1. Neurorehabilitación en etapa aguda (post internación):
El equipo está especialmente preparado para intervenir en pacientes que se encuentran en los primeros meses después de un evento neurológico (como un ACV, una lesión medular o un traumatismo de cráneo).
"Esta etapa, conocida como etapa aguda, es crítica: los primeros seis meses a un año post evento son fundamentales para la recuperación. Por eso, es indispensable que el tratamiento rehabilitador se inicie apenas el paciente esté clínicamente estable" advirtió.
Una intervención temprana, coordinada y con profesionales especializados permite alcanzar la mayor funcionalidad posible, minimizar secuelas y mejorar la calidad de vida a largo plazo.
En el lugar trabajan de manera interdisciplinaria, integrando al paciente, su familia y a sus cuidadores en el proceso terapéutico para garantizar un entorno de apoyo y continuidad en el hogar.
2. Rehabilitación de pacientes en etapa crónica:
"Acompañamos a pacientes que ya han atravesado la fase aguda y presentan una evolución de uno o más años desde el diagnóstico o evento neurológico" describieron Romina y Paula.
En estos casos, el trabajo se enfoca en:
• Mejorar las actividades de la vida diaria e instrumentales
• Favorecer la autonomía en el hogar
• Promover la reinserción social y comunitaria
• Manejar las secuelas para que no interfieran en la vida cotidiana, familiar y social
El compromiso de los profesionales de REHACTIVA es el de acompañar a cada persona a alcanzar su máximo potencial de independencia y bienestar.
Para conocer mayores detalles, y o alistarse para ser parte de este gran lugar, pueden contactarse a los teléfonos: 2604353649 o al 2604370161, y seguirlos en Instagram, donde aparecen como @inst_-reactiva