Vecinos de un campo cercano al distrito de Real del Padre hallaron una vaca mutilada con cortes perfectos y sin signos de violencia en otras partes del cuerpo.
El descubrimiento causó asombro en muchos ganaderos y generó suspicacias relacionadas con el posible ataque de un "chupacabras".
El hecho fue descubierto este lunes por la mañana cuando encontraron el cuerpo del vacuno. Presentaba un corte preciso a lo largo de la boca, donde tampoco se encontraba la lengua. Además le extirparon la ubre, donde también tuvo un corte preciso en ese sector.
Profesionales veterinarios que fueron consultados dijeron que "la mutilación no corresponde con el ataque de otro animal" y agregaron que "no hay explicación científica a cómo se produjeron los cortes".
No es el único dato que alarma a los pobladores del lugar, ya que los investigadores del caso no pudieron encontrar huellas que ayuden a determinar cuáles son las características del atacante y poder finalizar con la preocupación de los trabajadores.
Chupacabras
El chupacabras es una criatura legendaria o críptido, conocida por atacar y succionar la sangre de animales de granja, especialmente cabras, de ahí su nombre.
Aunque el mito se originó en Puerto Rico en 1995, supuestos avistamientos y relatos sobre el chupacabras se han extendido por América y otras partes del mundo
La mayoría de los informes de avistamientos provienen de América del Norte como México y en países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Ecuador, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y algunas zonas del Sur de Estados Unidos . El nombre proviene de los supuestos hábitos hematófagos de la criatura, del que se cree que ataca a animales domésticos , especialmente cabras, succionando toda la sangre del cuerpo del animal.
Las descripciones físicas de la criatura varían, pero comúnmente se describe como una criatura pesada, del tamaño de un oso pequeño y con una hilera de espinas abarcando desde el cuello hasta la base de la cola.
La descripción más común del chupacabras es la de una criatura parecida a un reptil , de piel coriácea o escamosa, de color gris verdoso con manchas negras y de espinas afiladas a lo largo de la espalda y unos enormes ojos rojos que brillan en la oscuridad.Se describe como un animal que mide entre un 1,20 a 1,50 metros de altura, y que al estar de pie o saltar guarda cierta similitud con un canguro .
La descripción actual del chupacabras es la de una raza extraña de perro salvaje .Esta variante es descrita comúnmente como carente de pelo y con una columna vertebral pronunciada, de cuencas oculares inusualmente profundas, colmillos y garras. Se dice que el chupacabras vacía completamente de sangre (y en ocasiones de órganos) a sus víctimas, normalmente a través de tres agujeros en forma de un triángulo invertido.