Causa Luciano Gómez: La Fiscalía pedirá penas durísimas para los condenados

Hace 1 minuto

El jefe de los fiscales Pablo Peñasco habló luego del veredicto que encontró culpables a los acusados. Los abogados defensores cuestionaron la decisión y uno anticipó que ira en Casación

Luego de la lectura del veredicto del Jurado Popular que consideró culpables a Yair Orellana, Facundo Cervera y Alexis Antunez como coautores del homicidio simple agravado por la participación de un menor de 18 años, a uno de ellos, Cervera, por tentativa de homicidio agravada y a Antunez por lesiones gravísimas agravadas, el jefe de los fiscales Pablo Peñasco habló con Info YA y se mostró conforme con la sentencia aunque no prosperó la acusación principal que arriesgaba una pena de prisión perpetua.

Es que la calificación que seleccionaron los jurados conlleva penas durísimas contra dos de los imputados, Cervera y Antunez, que van desde los 11 años hasta los 50 por el concurso de los delitos y una inferior para Orellana que va desde el mismo piso hasta los 33 años.

Pablo Peñasco 

Pablo Peñasco 

Esto se va a dirimir en un juicio de cesura que se realizará el jueves de la semana que viene cuando el juez técnico Ariel Hernández escuche a las partes y los pedidos de condena.

El fiscal aclaró que "si bien no se probó la premeditación las escalas de las penas por las calificaciones son muy altas" y agregó que "la mamá de Luciano Gómez se mostró conforme con el veredicto y el trabajo desarrollado".

Anticipó que "no vamos a apelar a Casación siempre y cuando las penas sean las mínimas" y confirmó que "el agravante por la participación de un menor eleva las penas que son altas en las mínimas y en las máximas".

En ese sentido informó que "el piso es de 11 años y en el caso del homicidio puede trepar hasta los 33 años a esto hay que sumarle los delitos en concurso real por la tentativa de homicidio y las lesiones agravadas, en dos de los caos, que pueden elevar las penas hasta los 50 años de prisión".

Asimismo agregó que "hay reincidencia en los tres casos que impediría en la Ejecución Penal la posibilidad de futuros benficios para los imputados" y deslizó que el pedido de pena será duro contra los tres culpables.

Las defensas mostraron su desacuerdo con el fallo

Los tres abogados defensores se mostraron contrariados con el fallo del Jurado Popular y uno de ellos adelantó que ira a Casación para plantear nulidades en el proceso.

José Luis Coinvertino, defensor de Yair Orellana, dijo a Info YA! que "no estoy conforme con el veredicto, mi cliente no tuvo participación en el homicidio y no se pudo demostrar en el juicio esta imputación, no sé que vio o escuchó el jurado" y agregó que "vamos a pedir la pena mínima en la audiencia de cesura".

José Luis Convertino 

José Luis Convertino 

Paulino Valenti que representó a Alexis Antunez, explicó que "mi defendido fue condenado en dos de los hechos cuando quedó claro que se trató de un homicidio en riña, nunca se pudo establecer la autoría de la puñalada que terminó con la vida de Luciano" y agregó que "no estoy para nada conforme con el veredicto pero lo tenemos que aceptar".

Paulino Valenti

Paulino Valenti

La sentencia de culpabilidad ya no se puede discutir y en ese aspecto Valenti anticipó que "vamos a plantear que se anule el agravamiento por la participación de un menor de 18 años" y reconoció que "las escalas son elevadas".

Por su parte Mariana Sánchez que defendió a Facundo Cervera expresó que "es una sentencia durísima, no la esperábamos porque sostenemos la figura del homicidio en riña o la absolución de mi cliente cuya participación no se pudo probar en ninguno de los tres hechos".

Mariana Sánchez

Mariana Sánchez

"Nosotros vamos a ir en Casación más allá de las penas porque vamos a plantear irregularidades en el proceso y nulidades", afirmó.

También habló de la reacción que tuvo la madre del imputado y señaló que "está muy conmovida, para ella su hijo es inocente".

Y por último criticó a la Fiscalía por "la acusación principal, te tiran todo el Código Penal y eso le puede pasar a cualquiera, en este caso no pudieron probar la premeditación, ellos ponen lo que les parece sin tener en cuenta lo que dice el Código".