Los Bomberos Voluntarios de Rama Caída están sin su autobomba porque se encuentra en el taller mecánico y ahora necesitan 800 mil pesos para afrontar la reparación.
Se trata de una camioneta Ford 3500 modelo 74 adaptada para combatir incendios que fue donada por el cuartel de bomberos de Cipolletti.
Iván Rosales, jefe del cuartel, comentó en diálogo con Vibra FM (100.3) que "como todo vehículo viejo tiene sus problemas, después de un agosto complicado con incendios los frenos ya no funcionaban bien y nos poníamos en riesgo nosotros y a las personas que también transitan, por lo que tuvimos que llevarla a arreglar".
Explicó que "pudimos pagar los repuestos pero quedó por abonar la mano de obra. El mecánico nos hizo precio pero hay que reconocer su trabajo" y por eso "la idea es pedirle a la comunidad si pueden colaborar con nosotros".
Quiere deseen colaborar, pueden hacer aportes al alias bomberosrc22 que está a nombre de la Asociación Civil Bomberos Voluntarios de Rama Caída.
Y "si quieren colaborar de otra manera, pueden llamar al 261-4697304 o contactarse por Facebook o Instagram", dijo el jefe del cuartel.
"Queremos sacar el camión del taller porque va a salir un llamado en cualquier momento, hasta hemos estado usando los vehículos propios para hacer los servicios pero los ponemos en riesgo, ya de por sí le ponemos voluntad para hacer esta tarea extra a nuestros trabajos". Por eso tuvieron que pedir a la Policía que los trasladen en sus vehículos en este tiempo sin autobomba.
Una tarea solidaria que merece apoyo
Recordemos que los bomberos voluntarios, como lo indica su nombre, dan un servicio a la comunidad como una tarea adicional a sus trabajos o actividades diarias.
"Para ser bombero -recordó Iván- hay que tener vocación y amor al prójimo. Si lo pensás y lo dejás de sentir no lo harías, porque es todo cuesta arriba, desde el espacio que ocupamos, pagar servicios y hasta cuestiones básicas como llevar la comida. Y cuando surge un llamado, hay que salir y ponerse a disposición. Todo el que quiere ser bombero voluntario sabe que esto es parte de la realidad".
Además, el cuartel es gestionado por una asociación de vecinos y se mantiene por donaciones y aportes de socios. "Más o menos un cuartel es como si fuera una casa, por lo menos se necesita un millón de pesos al mes para funcionar, sin contar lo que es combustible. Sin bien hay aportes y subsidios, nunca alcanza".
A ello se suma que hay personas desaprensivas que generan incendios en las fincas y descampados que se desmadran. "En agosto fue terrible salir casi todos los días a intervenciones por los vivos que prenden fuego y alguna casa queda a merced del fuego. Agosto nos despidió con un incendio enorme en Rama Caída hasta que empezó a llover. Alguien prendió fuego no sé con qué fin y todo eso es un desgaste grande en personal y recursos y todo se hace ad honorem".
Por eso recomendó que "cuando vean prendiendo fuego por prender, por favor que lo denuncien".