Bebé quemado: Confirmaron que fue el primer traslado pediátrico en helicóptero

Hace 8 minutos

La directora del Schestakow destacó este logro que se suma al primer traslado nocturno que se hizo hace tres semanas.

La derivación vía aérea que se realizó este martes del bebé de 1 año y 2 meses con el 60% de su cuerpo quemado "es el primer traslado pediátrico que hacemos nosotros al hospital Notti", confirmó la directora del Schestakow Gabriela Funes.

La médica explicó en diálogo con Vibra FM (100.3) que se optó por el traslado en helicóptero "para hacerlo más rápido para que el pequeño esté en manos de los cirujanos plásticos porque posiblemente después necesite injertos".

Videos: Trasladaron en helicóptero al Notti al bebé quemado en su casa de El Molino

Recordó que "este pequeñito entró en la madrugada y realmente necesitaba una atención especializada y la respuesta estaba en Mendoza. Apenas llamamos al Notti nos dieron el sí".

Además destacó que este logro se suma al primer traslado nocturno que se registró el 15 de octubre por la noche cuando se derivó vía aérea al hospital Central a un joven de 26 años que fue baleado en el barrio El Molino que tenía comprometida la arteria femoral.

Trasladaron en helicóptero a un hombre que fue baleado en El Molino

La doctora Funes dijo que "apuntamos a que el transporte vía aérea sea cada vez más frecuente y por eso realizamos el simulacro (el 3 de octubre) para aceitar estos mecanismos porque esto es un trabajo en equipo de distintas áreas y organismos".

El traslado del baleado fue el primero que se hizo de noche en helicóptero (video)

Consultada sobre cómo es el procedimiento para hacer un traslado en helicóptero, indicó que "primero tenemos que evaluar al paciente, ver cuáles son las condiciones y que el traslado aéreo no tenga contraindicaciones. También se evalúa las condiciones climáticas. Cuando tenemos el okey, se inicia un protocolo porque todos tienen que estar listos y preparados por cualquier situación que pueda surgir".

Con la presencia del helicóptero se realizó un simulacro de emergencia

Por fuera del hospital participan Policía y bomberos y dentro del nosocomio "médicos, enfermeros, camilleros y gente de mantenimiento porque los ascensores tienen que estar disponibles para que rápidamente se pueda hacer el traslado, buscar tubos de oxígeno y activar luces".

Todo tiene que estar coordinado para evacuar rápidamente al paciente hacia el helipuerto y que la aeronave pueda llegar y despegar rápidamente.