La tarifa base del servicio de colectivo en San Rafael y del resto de la provincia volvió a aumentar.
De los 650 pesos, que rigen desde el 18 de julio pasado, se fue a 850 pesos, lo que representa un aumento de 200 pesos.
La medida fue dispuesta por la resolución 1780 de la Subsecretaría de Transporte de la provincia, firmada el martes pasado, pero publicada este viernes en el Boletín Oficial de Mendoza.
Como ocurrió en los últimos aumentos, el nuevo valor es el mismo para el servicio de micros del Gran Mendoza como para el transporte de pasajeros de media y larga distancia provincial, donde está incluido el servicio urbano y los viajes a distritos de San Rafael.
Ahora resta definir los valores para cada recorrido y tramos, que se calculan en base a la tarifa general.
Esto se conocerá en los próximos días, según establece la resolución: "Los cuadros tarifarios para el Servicio Público de Transporte de Pasajeros de la Media y Larga Distancia de la Provincia de Mendoza, confeccionados teniendo en cuenta lo dispuesto en el artículo anterior, deberán ser propuestos por el Ente de la Movilidad Provincial (E.Mo.P.), para su aprobación por parte de esta Subsecretaría de Transporte".
La nueva tarifa cubre la mitad del costo
El argumento que utiliza el gobierno provincial para justificar los aumentos es que se necesita reducir los subsidios que se otorgan al servicio de colectivos en un contexto de ajuste fiscal.
En ese sentido, en los fundamentos de la resolución sostiene que la tarifa base sin ningún subsidio debería costar 1.770 pesos con 22 centavos.
Esto significa que los 850 pesos que pagarán a partir de este mes los usuarios cubren el 48% del total del costo real de la tarifa base. El 52% restante lo aporta el Estado mendocino y algo mínimo el nacional.