Arrancó la temporada de pesca: Los lugares y especies permitidos en el sur

Jueves, 02/11/23 11:15

La temporada se extenderá hasta el 1 de mayo del próximo año. Piden a los pescadores implementar las medidas de prevención para evitar la propagación del alga Didymo

La Secretaría de Ambiente de Mendoza habilitó a partir de este miércoles la temporada de pesca 2023 - 2024 en distintos espejos de agua y cuencas de la provincia.

En el caso de la zona sur, los salmónidos (trucha marrón, arco iris y fontinalis) ya se pueden pescar, sin límite de tamaño, en los embalses Agua del Toro, Los Reyunos y Valle Grande, hasta el 1 de mayo de 2024

Arrancó la temporada de pesca: Los lugares y especies permitidos en el sur

En cambio el pejerrey (patagónico y bonaerense) se podrá sacar desde ahora y hasta el 1 se diciembre en el embalse Valle Grande solamente los fines de semana y feriados. Y partir de esa fecha se habilita todos los días hasta el 30 de septiembre de 2024, inclusive.

En el caso de las percas, la temporada se inicia el 1 de diciembre de 2023 hasta el 30 de septiembre de 2024, inclusive.

Todo el año está habilitada la pesca de carpas, dientudos y mojarras.

Además, recordaron que "queda prohibido la captura, tenencia y transporte durante todo el año de bagres, crustáceos (cangrejos) y anguilas criollas".

Lugares vedados

La resolución oficial prohíbe la pesca en los siguientes ambientes:

Laguna La Salina de San Rafael

Cuenca del Río Atuel: arroyos La Manga, Blanco, Malo, Bayo, Colorado, Los Arroyos y Las Lágrimas

Cuenca del Río Salado: Laguna de La Niña Encantada y Pozo de las Ánimas

Cuenca del Río Malargüe: arroyos Colorado, Pincheira, Buta Mallin, El Serrucho, La Mina y Margüira

Cuenca del Río Grande: arroyos Los Patos, La Vaina, Montañecito, El Seguro, La Totora, El Yeso, Invernada del Viejo, Mallines, El Manzano, Mechanquil y Calmuco, El Molle y La Varilla, Matancilla y afluentes

Pozos de Carapacho y Laguna de Llancanelo

Prevención de la alga Didymo

Desde la Dirección de Recursos Naturales Renovables recuerdan a los pescadores implementar exhaustivamente las medidas de higiene para evitar la propagación del alga exótica invasora Didymo.

La resolución que regula la nueva temporada de pesca dispone un protocolo en tres pasos que "consiste primero en remover restos de barro, arena, plantas y algas de la ropa, calzado, embarcaciones y equipos de pesca. Luego, lavar con detergente o sumergir en lavandina al 2% durante dos minutos o en agua a 60ºC durante una hora o sumergir en agua con sal al 5% durante media hora. Por último, secar al aire y al sol el calzado, ropa y equipos durante 48 horas".