El Parque Solar San Rafael, que se construye en el cruce de las rutas 150 y 101, cerca de Agua de Toro, será más grande de lo que había sido proyectado originalmente.
Es que este miércoles el gobernador Alfredo Cornejo y directivos de la empresa Genneia, a cargo de la instalación del complejo fotovoltaico, anunciaron su ampliación, por lo que le sumarán 65 mil paneles solares a los 335 mil ya previstos en su inicio.
Alfredo Cornejo y Jimena Latorre junto a directivos de Genneia, empresa que construye el parque solar.
Para ello se hará una inversión adicional de 30 millones de dólares, que se sumarán a los 150 millones de dólares originales.
De esta forma también se ampliará su capacidad, ya que se le agrega 30 megavatios a los 150 MW planificados en el proyecto inicial, totalizando 180 MW de potencia instalada.
Este parque solar es llevado adelante por la empresa Genneia, que tiene al presidente de River Plate, Jorge Brito, como uno de sus principales accionistas; y su entrada en operación está prevista para el segundo trimestre de 2026. Se convertirá en uno de los más grandes en su tipo en Mendoza.
En el marco de nuestra agenda en Buenos Aires, quiero anunciar la ampliación del Parque Solar San Rafael. Esta nueva etapa contempla la instalación de 65.000 paneles solares que en su totalidad permitirán abastecer con energía limpia a cerca de 135.000 hogares y evitar la emisión... pic.twitter.com/FaRvjb39it
— Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) May 21, 2025
Esta compañía construyó el Parque Solar Malargüe I de 90 MW, inaugurado el 27 de febrero pasado y actualmente produciendo energía, y también monta el Parque Solar de Anchoris, en Luján de Cuyo, de 180 MW.
El director de Asuntos Corporativos de la empresa, Gustavo Castagnino, explicó que "el parque de San Rafael de 180 megavatios va a generar la energía equivalente al consumo de 135.000 hogares". Además, se evitará la emisión de más de 240.000 toneladas de dióxido de carbono por año.
La ministra de Energía y Ambiente de la provincia, Jimena Latorre, que junto con el gobernador estuvo en el foro "Arminera" de Buenos Aires donde se hizo este anuncio, ejemplificó que la generación estimada equivale al consumo de aproximadamente 130.000 usuarios.
Y "para tener una referencia el departamento de San Rafael tiene poco más de 200.000 habitantes. No quiere decir que la energía vaya directamente a cada comunidad, pero sí da una idea de la envergadura del proyecto".