Dos alumnas de la escuela Manuel Ignacio Molina, Abril Salcedo y Milagros Mancilla Pardo, expondrán el 9 de octubre en una feria de ciencias de la escuela Leonardo Da Vinci de la ciudad chilena de Rancagua como parte de un intercambio y en el marco de un viaje educativo de cuatro días.
La directora de la institución, Silvana Morales, explicó en visita al estudio de Vibra FM (100.3) que van a presentar un proyecto de investigación sobre hongos y esta posibilidad surgió tras una visita de intercambio que realizó a Chile para conocer distintas escuelas.
La profesora Claudia explicó que "pertenecemos al bachiller de ciencias naturales y el proyecto trata de cultivos de hongos medicinales y comestibles utilizando sustratos que se puedan reciclar. Este proyecto tiene como finalidad apoyar la sustentabilidad y la economía circular porque para el cultivo se utilizan desechos de la industria maderera haciendo un sustrato apropiado para que se puedan obtener y proliferar los hongos".
La directora agregó que este trabajo no sólo se aboca a las ciencias naturales sino que también abarca otras materias como tecnología porque, por ejemplo, "como no podemos pasar los hongos a través de la frontera los vamos a imprimir en nuestra impresora 3D para poder presentarlo en el stand".
Abril y Milagros indicaron que "hemos estado trabajando a full tanto con la dire como con la profe Paola de Chile y la profe Claudia. Nos han estado ayudando con toda la información sobre los hongos, hemos estado estudiando y haciendo proyectos. Ha sido un honor que nos hayan elegido para realizar este viaje educativo y cultural, porque también vamos a conocer la ciudad".
Añadieron que este trabajo implicó una investigación porque "si bien teníamos una idea sobre los hongos, tuvimos que incorporar más información para que el día que lo expongamos sea más fácil y se entienda más lo que queremos tratar de expresar".
Para acompañar su exposición han tenido que elaborar un video de presentación del proyecto, que pasará a competir con los videos de los otros expositores y el mejor será premiado.
Las estudiantes explicaron que se van a subir a las redes sociales de la escuela Da Vinci y va a ganar el que obtenga más likes.