Para construir una casa económica de 61 metros cuadrados al estilo IPV, un mendocino deberá disponer de $52.577.669 cuando el salario promedio de un trabajador en la provincia es de apenas $450.000.
En caso de edificar una casa mediana con materiales de mayor calidad , de ejecución tradicional, cuya superficie es de 136 m2 el costo se elevará a $174.775.332, una suma imposible incluso para los sectores medios altos de la sociedad salvo que hayan ahorrado dólares y lo complementen con un préstamo hipotecario atado a valor UVA.
Lo cierto es que el Centro de Ingenieros calculó para este mes una suba del 3.76% en el costo de la construcción, más un 10,95% en el costo de la mano de obra y un pequeño descenso en el costo de los materiales que fue negativo en 0.65%.
Con estos datos el metro cuadrado de construcción para una vivienda económica quedó en $ 861.929.57 y el de mayor calidad en$ 1.285.112.12.
La única buena noticia es que según el Centro de Ingenieros "se volvió a observar la estabilidad de los precios de algunos materiales que se mantienen desde el mes de febrero, incluso algunos con precios en baja, que dan como resultado un índice de variación promedio negativo, para los materiales de -0.65%".