Los expertos advirtieron que la incidencia global de la enfermedad neurológica crece más rápido que la del Alzheimer, atribuyendo este fenómeno principalmente a la exposición a toxinas ambientales y no solo a factores genéticos.
María vive en Moreno, tiene 63 años y está postrada hace siete años por una enfermedad autoinmune irreversible que avanza sobre sus articulaciones y huesos
En la Argentina se consume un kilo de maní por habitante por año, pero una iniciativa de la cámara sectorial apunta a un crecimiento del mercado local, además de las exportaciones
Los especialistas que participan del Congreso Europeo de Gastroenterología en Berlín detallaron a Infobae los últimos avances en tratamientos para esta afección que limita la calidad de vida y puede causar ansiedad y depresión en los pacientes.
En la última década, más de una docena de tipos de tumores se incrementaron entre los menores de 50 años. Los científicos no tienen todas las respuestas, pero ofrecen algunas pistas
A pesar de que se utilizan desde hace décadas, persisten dudas sobre la seguridad a largo plazo, los efectos secundarios y la fertilidad. Expertos aclaran cuáles son los riesgos y beneficios reales
La detección precoz de la enfermedad, que afecta principalmente a mujeres en edad fértil, mejora el pronóstico y permite un tratamiento exitoso con cirugía y seguimiento médico multidisciplinario.
Una revisión llevada a cabo por científicos de Estados Unidos, México y Hungría analizó los riesgos de esta práctica. La importancia de contar con información y regulación
La semaglutida ha ganado popularidad como tratamiento para la pérdida de peso. Sin embargo, especialistas de Mayo Clinic, advierten que no existe una solución mágica y que mantener hábitos saludables sigue siendo esencial