Una infección que suele comenzar de forma silenciosa puede terminar en internaciones prolongadas, diálisis y hasta trasplantes. Qué tener en cuenta y cuándo actuar
El medicamento aprobado para el tratamiento para la diabetes provocó una revolución en redes sociales por su efecto secundario para bajar de peso. Las respuestas a las 10 preguntas más frecuentes.
Expertos advierten que retirar solo la parte afectada no elimina el peligro, ya que el hongo puede invadir el interior del alimento y poner en riesgo la salud de quienes lo consumen
El consumo regular de esta bebida tradicional, rica en flavonoides y polifenoles, estimula la función renal y apoya procesos depurativos, brindando alivio a quienes padecen molestias digestivas o retención de líquidos.
Un nuevo estudio publicado afirma que las lecturas comunes pueden ser engañosas y que hasta un 30% de los casos de presión arterial alta podrían pasar desapercibidos
Un análisis de investigadores de los Estados Unidos sugirió diferencias en la incidencia de la enfermedad según el género. Por qué es clave que las personas se hagan la prueba de la espirometría para tener un diagnóstico certero
Aunque aporta propiedades antioxidantes y reduce la inflamación, según estudios iniciales, la limitada evidencia en humanos lleva a recomendar precaución al incorporarla en la dieta.
Durante el primer semestre de 2025, se consumieron 380 unidades per cápita en promedio. Las investigaciones recientes recomiendan incluirlo como fuente de proteínas en la dieta y descartan riesgos cardiovasculares en personas sanas
Las columnas de salud sexual cada vez están más imperdibles. Belén Pérez Azcurra, sexóloga, ginecóloga y obstetra, por tercer año consecutivo informa, guía y motiva a una vida plena sin tabúes.
Propiedades comprobadas por investigaciones recientes posicionan a esta planta como aliada para el bienestar digestivo, el descanso nocturno y la salud inmunológica.
Diversos estudios sugieren que incluir este alimento en la dieta diaria puede proteger las células del daño oxidativo, favoreciendo la longevidad y la salud general.
En cada etapa de la vida la vida sexual puede ser una experiencia enriquecedora. Cómo superar prejuicios y fomentar el autoconocimiento para disfrutar plenamente.
El consumo insuficiente de este macronutriente puede provocar algunos síntomas, que, detectados a tiempo, ayudan a ajustar la alimentación y aumentar la ingesta. Qué tener en cuenta.
Incorporarlo en la alimentación diaria aporta nutrientes esenciales, favorece el equilibrio metabólico y reduce factores de riesgo asociados a enfermedades crónicas
Las interrupciones del sueño frecuentes tienen relación con el estrés, la ansiedad, la depresión o hábitos como el uso de pantallas antes de dormir, y pueden afectar tanto la salud mental como física.
Mariana Iacono tenía 20 años cuando recibió su diagnóstico. Apenas logró asimilarlo decidió hacer algo con eso: comenzó a dar talleres y creó la Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos. Desde ese momento no paró.
Expertos en nutrición destacan que una alimentación variada, rica en frutas, verduras y antioxidantes contribuye a preservar la función cognitiva y la concentración. Cuáles son los amigos y los enemigos de un cerebro ágil y saludable