Yapur consideró que el proyecto de Autonomía es "un mamarracho jurídico"

Hace 2 minutos

Al aire de Vibra FM (100.3) fundamentó su opinión sobre el proyecto que presentó el intendente Omar Félix en el Concejo Deliberante

El concejal por el Frente Cambia Mendoza, Leonardo Yapur anticipó al aire de Vibra FM (100.3) su rechazo al proyecto de Autonomía Municipal que presentó el intendente Omar Félix en el Concejo Deliberante y lo calificó de "mamarracho jurídico, humo para la ciudadanía e indignante". 

El edil opinó que "hay dos visiones en este proyecto, una desde lo político y la segunda técnico y jurídica" y detalló que "en cuanto a lo político, la propuesta es indignante porque en este contexto donde la ciudadanía solicita recortar gastos en el Estado se propone convocar a 24 constituyentes a los que se les pretende pagar, mientras dure su función, un salario similar a lo de los concejales que a la fecha cobran 2 millones de pesos". 

Yapur consideró que el proyecto de Autonomía es "un mamarracho jurídico"

En ese sentido dijo que "es una barbaridad que tengamos que gastar ese dinero nombrando a 24 personas para un proyecto que es solo humo para un año electoral donde los hermanos Félix van a intentar desdoblar las elecciones para mostrar gestión en San Rafael". 

Es que según Yapur desde lo jurídico "esto se tiene que tratar en la Legislatura, hay que modificar la Constitución provincial para aggiornarla a la de la Nación que en 1994 le concedió autonomía a los Municipios y partir de allí que cada Comuna pueda elaborar su Carta Orgánica"  y agregó que "plantear esto en un Concejo Deliberante y aprobarlo por ordenanza no se va a poder aplicar porque es inconstitucional" y no descartó "la judicialización de la iniciativa cuando sea aprobada". 

"Esto es un mamarracho jurídico, creo que el intendente está mal asesorado, lo que se vote será letra muerta que el intendente tendrá que guardar en su escritorio", manifestó. 

Yapur consideró que el proyecto de Autonomía es "un mamarracho jurídico"

Más allá de la consideración, Yapur recordó que "el Municipio tiene hoy en día autonomía para varios temas y no la ejerce como la seguridad vial o hacerse cargo del algunos servicios como hacen en Maipú, Luján, Alvear o Godoy Cruz en temas de energía eléctrica y agua y saneamiento". 

Descartó que "el proyecto seguramente se va a aprobar porque tienen los votos suficientes pero nosotros no vamos a acompañar una pieza que le puede permitir al Ejecutivo crear nuevos impuestos que va a necesitar para obtener una amplia autonomía económica y financiera". 

En este escenario planteó que "la mayoría de la jurisprudencia y doctrina jurídica existente no avala el proceder del intendente, hay que convocar a especialistas en la materia para que den su opinión al respecto". 

Para el concejal esto "es un tema netamente político porque el PJ está metido en una delicada interna donde un sector del kirchnerismo puede partir la unidad entonces los intendentes se quieren refugiar en sus Comunas y mostrarle a los ciudadanos que pelean por los intereses del departamento" y agregó que "Malargüe intentó algo parecido con un proyecto similar y no se concretó".