El ex senador nacional y ex intendente de San Rafael, Ernesto Sanz defendió la estatización de YPF y opinó al aire de Vibra FM (100.3) que "el gobierno liberal de Milei que no cree en el Estado tiene que defender a una empresa estatal como YPF que genera dólares y es vital para el futuro del desarrollo del país":
Sanz cuestionó a la Justicia norteamericana por exigir la entrega de las acciones de la empresa a un fondo buitre y señaló que "es una medida irregular, en el 2012 el Congreso dictó una Ley , la jueza no puede disponer de esas acciones ya que existe una norma soberana específica al respecto".
En su condición de abogado aseveró que "esto es lo que se va a discutir en la apelación, no se puede ir contra los activos soberanos de un país cuando existe una norma que los protege".
Ernesto Sanz
Expresó que "YPF en mi concepción es imprescindible para el Estado argentino, yo vote a favor de la expropiación aunque en el Congreso estuvimos en desacuerdo con el procedimiento utilizado donde advertimos que esto iba a tener consecuencias jurídicas paar el país".
Dijo que "si no hay éxito en la apelación, el gobierno lamentablemente se va a tener que sentar a dialogar con los fondos buitres para llegar a un acuerdo de pago".
Recordó que "cuando se sancionó la Ley aparecía Vaca Muerta que es la joya de la abuela, la explotación de este yacimiento es clave para traer dólares a la Argentina por eso tiene que estar en manos del Estado, hace unos meses se firmó el acuerdo para la construcción de un oleoducto para exportar petróleo y gas que al 2030 pueden significar un ingreso superior al que hoy provee la pampa húmeda con la explotación agrícola".
Para Sanz "el gobierno de Milei no tuvo en cuenta la real dimensión de este juicio y ahora está reaccionando, necesita defender la empresa para mantener el rumbo económico".