Un cierre de listas con sorpresas, gente nueva y otros que apuestan a la experiencia

Hace 14 minutos

Este fin de semana los dos Frentes con la mayor cantidad de votos oficializaron sus candidatos. Un repaso de un fin de semana movido en la política mendocina

Un fin de semana con sorpresas se vivió en la política mendocina con el cierre de las listas sobre todo en la de la Alianza del Frente Cambia Mendoza y la Libertad Avanza con la candidatura de Luis Petri, la presentación de candidatos con nula experiencia política y la aparición de la novia de Facundo Correa Llano como candidata a senadora en el tercer distrito electoral.

Luis Petri

Luis Petri

En el cuarto distrito la Alianza Libertad Avanza más Cambia Mendoza presentó una lista en la que se combinan radicales con experiencia legislativa y en la gestión con jóvenes desconocidos en el mundo de la política.

En diputados encabezará la lista la presidente del Concejo Deliberante de Alvear, Alejandra Torti con una vasta experiencia en el cuerpo legislativo de ese departamento y en segundo lugar, como lo anticipó Info YA!, La Libertad Avanza colocó al abogado Nicolás De Pedro Buttini.

En este listado también se encuentran en cuarto lugar la atleta María Valentina Sánchez que supo representar al departamento en varias competiciones de 100 metros con vallas. La joven impulsada por La Libertad Avanza con nulo paso por la Política tiene como antecedente alguna relación familiar ligada con el Partido Justicialista.

Leonardo Yapur

Leonardo Yapur

En senadores la fórmula fue la misma, La lista la encabeza Leonardo Yapur con una reconocida trayectoria en el Ejecutivo en el área de Transportes y experiencia en el Concejo Deliberante donde incluso fue jefe del bloque Frente Cambia Mendoza. El segundo lugar fue para la escribana María Carolina Loparco, otra joven profesional que no tiene pasado político.

Lo cierto es que tanto en Diputados como en Senadores los dos primeros lugares son entrables y habrá que ver si esta combinación de experiencia con jóvenes profesionales obtiene un buen resultado en la Legislatura provincial,

Del lado del Frente Justicialista Mendoza volvieron a apostar a candidatos conocidos con mucho ruedo político y que acompañan a los hermanos Félix casi desde el inicio de sus gestiones al frente de la Comuna de San Rafael.

El peronismo tuvo un cierre tradicional con la confección de una lista con "experiencia" que siempre le dio buenos dividendos electorales a pesar de las críticas de la oposición local por la falta de renovación.

Gustavo Perret

Gustavo Perret

Diputados la encabezará Gustavo Perret que buscará renovar su banca y la malargüina Alejandra Barro con experiencia legislativa,

En Senadores, la lista estará encabezada por Pedro Serra que también buscará renovar su mandato seguido por Liliana Paponet que dejará su banca en el Congreso Nacional.

Entre las perlitas más destacadas está la aparición sorpresiva de Luis Petri como candidato a diputado nacional. Si bien el viernes por la tarde ya había rumores que lo posicionaban como un posible candidato, el sábado se convirtieron en una realidad.

La confirmación de Petri se dio tras una serie de fuertes desencuentros que hubo en los meses pasados con Alfredo Cornejo que confirmaron que la Política "es el arte de lo imposible".

En este contexto tampoco pasó desapercibida la designación de la novia de Facundo Correa Llano como segunda candidata "entrable" por el tercer distrito.

Macarena D´Ambrogio que supo ser funcionaria de Omar De Marchi ya generó alguna polémica en el mundo de la política mendocina que recordó a Javier Milei cuando cuestionaba a la casta que involucraba a los familiares o amigos de los funcionarios.

Uno que al final se quedó afuera de todo, a pesar de que lo intentó regalando estatuas de Javier Milei u organizando actos políticos sumados a la apertura de un local de la Libertad Avanza en la avenida Mitre, fue el director de la LV4 Nicolás Zapata.

El funcionario que jugó a ser un referente de Javier Milei en San Rafael no tuvo ni voz ni voto en estas candidaturas a elecciones de medio término.

Por el mismo camino transitó la vicegobernadora Hebe Casado de muy poca influencia en el armado de la listas aunque ella dijo ser el nexo entre Alfredo Cornejo y Javier Milei.

Casado renunció al PRO, intentó afiliarse a la Libertad Avanza y no lo consiguió como sí lo hizo en 10 minutos su referente en Buenos Aires, Patricia Bullrich.

Todos estos gestos sumados a las fotos con la motosierra no le alcanzaron para proponer o impulsar un candidato de su sector.