Según encuesta: más del 50% de los mendocinos perdió la paciencia con Milei

Hace 2 minutos

Así lo reflejó un informe elaborado por la consultora Demokratía. En Mendoza quieren resultados después de 18 meses de gestión

Una encuesta elaborada por la consultora Demokratía en el Gran Mendoza reveló que más del 50% de los consultados perdió la paciencia y le exigen resultados a la gestión de Javier Milei. 

Según los datos relevados por Demokratia mediante un estudio realizado entre el 8 y el 13 de mayo, más del 52% de las personas encuestadas aseguraron que "se acabó la paciencia" con el presidente Javier Milei y su gestión económica.

Una de las preguntas que se le realizó a los encuestados fue  cuánto tiempo más están dispuestos a esperar para ver una mejora en la situación económica bajo la actual administración. 

En ese sentido las respuestas fueron contundentes. Un 52,1% respondió que ya no tiene paciencia; 18,1% dijo que puede esperar hasta 9 meses o más; 14,2% mencionó que esperaría hasta 6 meses; 6,1% sostuvo que puede esperar hasta 3 meses más. Sólo el 9,3% cree que el gobierno ya está solucionando los problemas.

Según encuesta: más del 50% de los mendocinos perdió la paciencia con Milei

Las respuestas reflejan un hartazgo si se las compara con abril del 2024 cuando el porcentaje de quienes decían haber perdido la paciencia era del 29,1%. En agosto, subió al 47,7%. Hoy, alcanza el 52,1%, lo que refleja una caída sostenida del respaldo social.

En este marco se observaba desilusión después de 18 meses de gestión desde que Milei impulsó la motosierra para terminar con la influencia del Estado sobre la Economía. 

Un dato más que preocupante para el oficialismo nacional es la percepción que tienen los jóvenes que mayoritariamente votaron a La Libertad Avanza. En el segmento de de 18 a 30 años, el 60,6% ya no tiene paciencia.

La población económicamente activa, el 57% expresó lo mismo. También se observan altos niveles de impaciencia en quienes tienen hasta secundaria completa y en personas entre 31 y 54 años.

En cambio, pese a los conflictos con los jubilados, el apoyo crece entre los mayores de 65 años, así como también entre quienes tienen estudios universitarios, la tolerancia al proceso económico es algo mayor.

Entre las mujeres en cambió el porcentaje de impaciencia fue menor al de los hombres consultados aunque el 47% de ellas dijeron estar impacientes y el 56,4% de los varones dieron la misma respuesta. 

 El informe plantea un interrogante: "¿cuánto tiempo más esperaremos el milagro de vivir en un país normal?". La respuesta, al menos en Mendoza que fue una de las provincias que más apoyó a Milei parece ser la impaciencia.