Los dos bloques mayoritarios en el Concejo Deliberante aprobaron el ingreso de un proyecto del Frente Cambia Mendoza para el inicio del proceso de destitución del concejal Martín Antolín luego del escándalo ocurrido en la capital de la provincia cuando el edil dio positivo en un control de alcoholemia.
La sesión que estaba pactada para las 9 comenzó pasadas las 10.15 luego de dos pedidos de cuartos intermedios que propuso el justicialismo.
En la reanudación el jefe del bloque del Frente Cambia Mendoza Adrián Reche, pidió el ingreso del proyecto para remover al edil libertario y en votación nominal hubo acuerdo para que se lo trate en comisiones.
En este escenario el PJ leyó un nuevo comunicado donde repudió la conducta de Antolín, pidió su renuncia pero propuso una solución intermedia con un pedido de suspensión de 30 días sin goce de haberes.
Esta moción de privilegio propuesta por Pamela Torres necesitaba los 2/3 del Concejo para ser aprobada y en votación nominal el Frente Cambia Mendoza la rechazó.
Antolín pidió la palabra y allí ofreció disculpas públicas e hizo un descargo de lo ocurrido en la avenida Arístides Villanueva cuando le dio positivo el control de alcoholemia.
Relató que "fue a cenar con su pareja al restaurante de un amigo donde le regalaron dos copas talladas con su nombre y el de la novia" y admitió "haber tomado dos copas de vino durante la cena".
Luego dijo que "estaba bien para conducir, nunca imaginé que el dosaje fuera superior al 0.50 permitido en la provincia por eso una cuadra antes de observar el control policial decidí continuar por la avenida en lugar de doblar y esquivar a los policías".
Agregó que "me pararon y mi pareja llevaba las copas en la mano, ahí le pedí que me las pasara a mi para que ella le pudiera darle la documentación del auto a los policías" y agregó que "el policía me vio con las copas en la mano e inmediatamente me dijo que iba a hacerme el dosaje al que accedí sin resistirme".
También explicó en rueda de prensa ante una pregunta de Info YA! que "no tenía la chapa patente de adelante pero si la de atrás, tenía turno el martes para colocarla en un service de Mendoza".
En este marco Antolín echó culpas contra los dos bloques de concejales por querer destituirlo y dijo que se ha montado un show mediático con mi nombre y el gran culpable es el gobernador Cornejo que "no tolera a un edil libertario que se le oponga" y admitió que "lo detesto a Cornejo por su política contra el sur de Mendoza" y recordó que "yo rechacé que se llevara los 1200 millones de dólares que le pertenecían al sur mendocino".
A Antolín le contestaron varios concejales radicales que se enojaron cuando el libertario los trató de "empleados de Cornejo" y le recordaron que "se está hablando en esta sesión por la conducta del concejal, lo demás es una ensalada".
Lo cierto es que desde ambos bloques se acusaron de proteger a Antolín. Por un lado los peronistas le endilgaron a los radicales no acompañarlos en la suspensión y llevar el tema a una comisión que podría terminar como en Guaymallén cuando salvaron al concejal Miqueas Burgoa que también dio positivo en un control.
Por el otro lado desde el radicalismo señalaron que "lo protegen a Antolín porque es un empleado de los hermanos Félix" y agregaron que "no acompañamos la suspensión porque desde el inicio proponemos la destitución".
Ahora el expediente pasará a la Comisión de Legislación que tiene mayoría justicialista. Allí se evaluará si se le inicia una causa a Antolín y de haber un dictamen favorable a esto se someterá el proyecto a una votación en el Recinto, luego se formará la comisión de investigación que elevará un informe que se tratará nuevamente en una sesión para absolver o destituir a Martín Antolín .



