Martín Kerchner destacó la unidad y renovación en las listas del radicalismo

Hace 11 minutos

Al aire de Vibra FM (100.3) el senador provincial que buscará un nuevo mandato diferenció a la UCR del justicialismo y mencionó que "el 90% de los candidatos son nuevos"

Luego del cierre de listas de la UCR que se concretó este martes 29 de julio para las elecciones de medio término que se realizarán el 26 de octubre, el senador provincial Martin Kerchner habló al aire de Vibra FM (100.3) y destacó "la unidad y la renovación" para encarar este proceso electoral.

Kerchner, que admitió ser uno de los pocos que va a tratar de renovar su banca en el Senado de Mendoza, expresó que "los cierres siempre generan alguna tensión en búsqueda del diálogo y el consenso, el radicalismo logró integrar a todos los sectores con el apoyo de los intendentes y del sector de Luis Petri" y diferenció el proceso al del PJ al que criticó "por las peleas que hubo, las prórrogas y la falta de renovación en la oferta de candidatos".

Martín Kerchner destacó la unidad y renovación en las listas del radicalismo

Aclaró que "esta lista deberá ser refrendada por el Congreso partidario el 9 de agosto y luego se va a tener que conformar la lista definitiva junto con La Libertad Avanza que pondrá sus candidatos".

Esa lista definitiva se deberá presentar el 17 de agosto y un día después se dará a conocer la oferta de la alianza que constituyó el Frente Cambia Mendoza con el partido de Javier Milei.

En ese sentido, el senador, dijo que "a nivel nacional será La Libertad Avanza la que encabece las listas y luego se intercalan y a nivel provincial será al revés, el primer candidato lo pone el Frente Cambia Mendoza".

Kerchner destacó las fortalezas de la lista del radicalismo y señaló que "hay gente joven con experiencia en cargos ejecutivos que nos van a ayudar en el Senado como Leonardo Yapur en el cuarto distrito o Patricia Sánchez en el primer distrito" y agregó que "el armado tuvo en cuenta estos aspectos porue lo importante no son los cargos sino la gestión, a la gente no le interesa la rosca".

En este contexto aseveró que "nuestro trabajo en la Legislatura fue de consenso, no tenemos mayoría en el Senado sin embargo en solo un proyecto de Ley tuvo que desempatar la vicegobernadora, nosotros aceptamos las opiniones o modificaciones que propone la oposición algo que no sucedía cuando el PJ tenía mayoría absoluta".

El legislador se mostró convencido en el apoyo al gobierno nacional aunque dijo que "no estamos de acuerdo con todo, nosotros queremos un estado inteligente, pero tenemos que apoyar las políticas que generan un equilibrio fiscal, un orden macroeconómico porque eso le ayudará a crecer a Mendoza".

Consideró que "es razonable seguir ese camino y entender que no se puede derrochar el dinero, apoyamos la propuesta de estabilidad, reducción de impuestos y el orden en las calles".

También reconoció el regreso de Néstor Majul a la provincia y señaló que "necesitamos gente con la experiencia que tiene Néstor en cargos tan sensibles como la Seguridad, su aporte será fundamental para mejorar los proyectos de Ley".

Lista de candidatos

Diputados nacionales
Pamela Verasay
Mauricio Pinti Clop
Natalia Luna Maffin

Legisladores provinciales
Primer Distrito
Senadores
- Patricia Sánchez
- Eduardo Martín
- Evelyn Pérez

Diputados

- Julián Sadofschi
- Juana Allende

- Ismael Jadur

Segundo Distrito
Senadores
- Néstor Majul
- Natalia Robite
Diputados
- Griselda Petri
- Daniel Llaver
- Lucas Villar
- Melina Ibañez
- Carina Fernández
- Mariano Stocco

Tercer Distrito
Senadores
- Martín Kerchner
- Silvia Cornejo
- Florencia Lima
Diputados
- Melisa Malanca
- Leonardo Mastrángelo
- Marcela Granizo
- José Miguel Jiménez

Cuarto Distrito
Senadores
- Leo Yapur
- Yésica Laferte
Diputados
- Alejandra Torti
- Carlos Ponce
- Natalia Alonso