Después del anuncio de unidad entre el Frente Cambia Mendoza y La Libertad Avanza para conformar un Frente para las elecciones legislativas nacionales, provinciales y departamentales, en aquellas Comunas que decidieron unificar el acto para el 26 de octubre, el presidente de la Unión Cívica Radical y de la Cámara de Diputados, Andrés Lomabrdi repasó al aire de Vibra FM (100.3) las fechas de presentación de las listas, criticó al oficialismo de San Rafael por asumir el gasto al desdoblar y no descartó que "las alianzas se pueden repetir para febrero del 2027".
Lombardi recordó que "este acuerdo electoral con la Libertad Avanza está relacionado con las políticas de equilibrio fiscal que propone el presidente Javier Milei y que "desde hace 10 años llevamos adelante en Mendoza donde logramos equilibrar las cuentas y reducir los impuestos para no entorpecer la actividad privada".
En lo nacional, Lombardi destacó que "el frente para la elección nacional se denomirá Frente La Libertad Avanza" y confirmó que "su primer candidato lo aportará ese espacio, luego se verá cuál aportará el radicalismo" que definirá este martes su oferta electoral que se va a plasmar el 9 de agosto en el Congreso partidario.
Hasta el 7 de agosto hay tiempo para el armado de los frentes y el 17 agosto se presentarán las listas con los candidatos de todos los Frentes, recordó Lombardi.
En este contexto dejó en claro que "en las listas de candidatos a la Legislatura y a los Concejos Deliberantes que han unificado existirá un componente mayor de radicales que incluyen al sector de Luis Petri".
"Esto se va a definir luego del diálogo que tengamos con la Libertad Avanza" a la que se pueden sumar otras expresiones políticas como el PRO residual, el Partido Libertario y el PD, dijo el presidente de la UCR que no descartó negociaciones en ese sentido y admitió que "Libres del Sur se fue del Frente y está en conversaciones con el Partido Verde".
El presidente de la Cámara de Diputados resaltó en ese sentido que "los intendentes radicales ya tienen gimnasia en los Frentes, obviamente se van a poner candidatos que apoyen a Milei en lo nacional y al actual gobierno en lo provincial y municipal incluidos los que aporte la Libertad Avanza".
También apuntó algunos dardos contra el justicialismo sanrafaelino encabezado por los hermanos Félix y mencionó que "si estaban tan seguros de ganar porque no unificaron en lugar de gastar 400.000.000 millones de pesos para hacer las elecciones en febrero del 2027".
Asimismo recordó que "en nuestras listas puede haber sorpresas, lo cierto es que se va a respetar a rajatabla lo que venimos haciendo, no habrá renovaciones a legisladores con dos mandatos cumplidos, eso es parte de la renovación que hemos propuesto siempre".
Recordó que "las alianzas vencen con el acto electoral sin embargo no descartamos que se puedan renovar para las elecciones de febrero, eso dependerá de los partidos que conforman el actual frente" y remarcó que "en las elecciones provinciales la boleta irá con el nombre de La Libertad Avanza más Cambia Mendoza como el que se utilizó en la provincia de Chaco".