El diputado por el Frente Cambia Mendoza, Franco Ambrosini habló este jueves al aire de Vibra Fm (100.3) luego de la sanción de la modificación a la Ley 9024 para extender los plazos en las licencias de conducir y señaló que "estas medidas están relacionadas con la desburocratización y la facilitación de los trámites para la ciudadanía sin dejar de lado los requisitos que se solicitan para las renovaciones de los trámites".
Diputado Franco Ambrosini
El legislador recordó que "desde febrero se trabajó en comisiones sobre un proyecto que envió el Ejecutivo y otro del diputado Gsutavo Cairo" y agregó que "se debatió con todos los bloques y se hicieron diversas consultas para mejorar la iniciativa".
Según Ambrosini, "en el año se trabajó en varias modificaciones, primero se endurecieron las penas sobre toda para los conductores con alcoholemias positivas" y agregó que "hay todo un conjunto de leyes direccionadas a disminuir y/o sancionar severamente la accidentología en la provincia".
Más alla de la aclaración destacó que "Mendoza viene interpretando el concepto de desburocratizar el Estado, hacerlo más eficiente con el objetivo de facilitarle la vida al ciudadano que demanda mayor agilidad y simpleza en los trámites".
Con la aprobación de la nueva Ley, la licencia de conducir hasta los 65 años tendrá una vigencia de 10 años, de los 65 a los 75 años será de 5 años, y desde los 76 años en adelante será de 3 años.
Recordó que "existe una eterna discusión sobre los adultos mayores, hay muchos de ellos que están muy bien físcamente y a los que también se les va a pedir exámen físico para la renovación, los requisitos siguen siendo los mismos para obtener el carnet".
Anticipó que "ahora vamos a discutir las licencias para los profesionales que por Ley la tienen que renovar todos los años y el uso de los teléfonos y pantallas en el interior de los autos, nos tenemos que aggiornar al avance de la tecnología, estamos atrasados en esa materia y hay que modificar el artículo 52 inciso 9 de la Ley 9024 que actualmente prohibe el uso de pantallas, que las tienen todos los autos cero kilómetro y el uso del bluetooth en el habitáculo de los autos".
Son temas que van a ser tratados en comisiones y la semana que viene puede haber novedades, expresó Ambrosini.