En la maratónica sesión de la Cámara de Diputados de la Nación se trataron varios temas, entre ellos los vetos del presidente Javier Milei a dos leyes aprobadas por el Congreso.
Los distintos bloques de la oposición se pusieron de acuerdo y lograron rechazar con más de los dos tercios el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad que había sido aprobada semanas atrás.
Es decir que esta norma, si el Senado vota igual, quedará ratificada pese a la oposición del presidente.
En cambio, los diputados de la oposición no pudieron alcanzar los votos necesarios para rechazar el veto de Milei al aumento de las jubilaciones, por lo que la norma no se pondrá en marcha y por el momento no habrá mejoras en sus haberes.
Cómo votaron los diputados por Mendoza
Las posiciones de los diez representantes por Mendoza estuvo dividida y votaron igual en ambas leyes.
Los que votaron a favor de mantener el veto a las leyes de Discapacidad y Jubilaciones fueron los tres diputados de La Libertad Avanza: Mercedes Llano, Facundo Correa Llano y Álvaro Martínez. A ellos se le sumaron los radicales Lisandro Nieri y Pamela Verasay
Rechazaron el veto a ambas normas (es decir para se pongan en vigencia las leyes) los peronistas Martín Aveiro, Adolfo Bermejo y Liliana Paponet; además del radical Julio Cobos y la ex libertaria Lourdes Arrieta, que en la sesión anunció la conformación de un nuevo bloque junto a otros disidentes del oficialismo bajo el nombre "Coherencia".
Milei sostuvo el veto al aumento de las jubilaciones, pero cedió en discapacidad