Javier Milei dijo que "lo peor ya pasó" y se prepara para relanzar su gestión de Gobierno. "Estábamos peor que en 2001 y 2002, logramos la recomposición y lo peor ya pasó", dijo el Presidente en una entrevista en A24 después del rotundo triunfo electoral en las elecciones legislativas.
"Es una consagración histórica de nuestra visión. El kirchnerismo y la izquierda nos torpedearon, la política buscó hacer daño. Eso es lo que destruye la economía", dijo Milei, que abrió la puerta para una reelección, en 2027. "Tendré dos o seis años más", señaló, y admitió que el contundente resultado lo sorprendió. "Sacamos el 41% de los votos. El resultado es muy fuerte y tenemos un tercio [de la Cámara de Diputados]", agregó.
El Presidente renovó su convocatoria a los gobernadores y a la oposición dialoguista. Admitió que buscarán avanzar en reformas estructurales, como tributaria y laboral. "En lo tributario, planeamos bajar impuestos y también iremos hacia una modernización laboral que no implica una pérdida de derechos", planteó.
"Los sindicatos saben que esto no funciona, que si lo piensan como negocio están liquidados. No me estoy metiendo con el pasado, lo estoy planteando hacia adelante. De esta manera ganan todos porque habrá más trabajadores registrados. Los únicos que no ganan son los que quieren tener a los argentinos de esclavos", dijo Milei, en un mensaje a los gremios de la CGT.
"Ayer mismo abrimos el diálogo. Vamos ahora por las reformas de segunda generación", dijo Milei, que volvió a mostrarse moderado y aperturista. Dio indicios que primero impulsarán un proyecto de reforma laboral, cuyo borrador ya está en proceso. "Estoy dispuesto a sentarme con los gobernadores, muchos de ellos me escribieron anoche", reconoció el Presidente, que se definió como "un resultadista". Confirmó, además, que Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación del Estado, estará al frente de las reformas.
Nuevo gabinete
Con respecto a los cambios de gabinete, el Presidente señaló: "El gabinete se diseña de acuerdo a los acuerdos que tenga que ir a buscar. Se va a construir a la luz del nuevo Congreso y de las alianzas que tenga que ir a buscar. Necesito ahora una contraparte política para avanzar con las reformas. Ya cumplimos el 98% de las promesas de campaña. Con este resultado tengo que ir a buscar las reformas que me faltan".
El Presidente posterga un posible cambio de gabinete para después del 10 de diciembre. "Soy bilardista. Voy a sumar a otras fuerzas", dijo. "¿Quién pensaba que podíamos ganar la provincia de Buenos Aires? Lo vamos a tener en cuenta para los cambios", planteó enigmático, sin dar nombres propios de lo que serían los retoques en su elenco de ministros.
Respaldó a Guillermo Francos, jefe de gabinete, aunque dejó abierta la puerta a un cambio: "Veremos con los cambios qué sucede".
"Obvio que va a haber cambios en el gabinete. El ministerio de Seguridad está resuelto, ya lo resolvimos y están trabajando. Falta Defensa", dijo el Presidente.




