Germán Gómez defendió la autonomía: "El gobernador quiere sembrar miedo"

Hace 5 minutos

El líder del bloque de diputados provinciales del PJ argumentó que la reforma beneficiará a San Rafael y cargó contra los dichos de Cornejo.

Germán Gómez, jefe del bloque de diputados provinciales del PJ, defendió en diálogo con Vibra FM (100.3) la ordenanza de autonomía municipal de San Rafael que fue aprobada este miércoles y que abre el proceso para instituir una carga orgánica propia, una especie de constitución municipal para el funcionamiento de la comuna local.

El legislador consideró que "esto es un avance institucional enorme" y alertó que "Mendoza es una de las provincias atrasadas en esta situación dado que no ha habido una reforma de su constitución" para implementar la autonomía de sus municipios como establece la carta magna nacional tras su reforma de 1994.

Al hablar de los beneficios, dijo que "se va a traducir en mejor y más eficiente administración, en una mayor participación de los vecinos, en la posibilidad de ordenarnos y darnos nuestra propia carta orgánica y nuestras instituciones porque San Rafael no es igual a Godoy Cruz o a Malargüe, hay una idiosincrasia y un contexto territorial que hay que considerar".

Además, "San Rafael tiene una dispersión territorial de más de 32 mil kilómetros que hay que darle otro marco institucional".

Contra las críticas de Cornejo

Gómez también cruzó a Alfredo Cornejo que en su reciente visita a San Rafael calificó a la iniciativa como "un circo con venta de humo" porque "nadie sabe explicar qué se gana en San Rafael con la creación de una nueva carta orgánica municipal" y se preguntó si "será para cobrar nuevos impuestos".

Para el diputado "no tiene que ver con el tema de los impuestos. Lo que hace el gobernador sin leer la Constitución ni saber de derecho constitucional es sembrar temor y miedo en la población".

Argumentó que en cambio "esto apunta a todo lo contrario, a un estado más moderno y eficiente, con menos gastos y con un marco institucional donde tenga una mayor participación de entidades, barrios y personas. Es abrir el gobierno a otro esquema más moderno donde vamos a resolver problemas que el gobierno provincial no permite resolver".

En ese sentido, ejemplificó con "tener mejor eficiencia en el tema de vías y transporte porque hoy colocar un semáforo requiere una enormidad de trámites. Y en el tema del arbolado se podrá simplificar la superposición de jurisdicciones".

También mencionó el tema del manejo de los fondos de Portezuelo que originalmente iban a ser destinados a la zona sur y "hoy el gobierno provincial está utilizando estos fondos como les plazca, una obra acá, otra allá. También está haciendo obras que le compete al gobierno nacional".

Concluyó diciendo que "San Rafael es uno de los departamentos más importante de Mendoza ¿no tiene derecho a darse sus propias instituciones y su propia organización? Además somos más que una provincia, ¿por qué tenemos que pedirle permiso al gobernador para ser autónomo?".

Escuchá completa la entrevista del diputado Germán Gómez haciendo click a continuación