Encuesta: dispar apoyo a la alianza electoral entre Milei y Cornejo

Hace 3 minutos

Sólo un tercio de los encuestados cree que era necesario para ambos dirigentes aunque el presidente continúa con gran apoyo en Mendoza. Anticipan alto ausentismo en las próximas elecciones.

La consultora Diagnóstico y Análisis de Santiago Alé realizó un estudio de opinión pública entre el 25 y el 27 de este mes en el Gran Mendoza en el que consultó a la gente cómo es recibida la alianza entre Cambia Mendoza y la Libertad Avanza de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Entre 756 casos, el 33% de los consultados respondió que este acuerdo era necesario para Javier Milei y Alfredo Cornejo, el 28% consideró que no era necesario para ninguno de los dos y un 37% no le interesa el tema.

Encuesta: dispar apoyo a la alianza electoral entre Milei y Cornejo

Al analizar los resultados, Alé comentó en diálogo con Vibra FM (100.3) que "más allá de las críticas que se puedan hacer y de la situación económica y social, evidentemente Mendoza es uno de los lugares donde el oficialismo tanto nacional como provincial tiene cierto apoyo".

Y recordó que "en las elecciones de 2023, Milei en Mendoza sacó el 71%. Y si bien desde entonces pudo haber perdido bastante (caudal electoral) como en otras provincias, la gente sigue apoyando a este gobierno por varias y extrañas razones".

Encuesta: dispar apoyo a la alianza electoral entre Milei y Cornejo

No obstante, consideró que el apoyo que pueda haber perdido no ha sido capitalizado por el peronismo y eso ha llevado a que haya poco interés en ir a votar.

El consultor anticipó que para los comicios de octubre "algunas proyecciones hablan de un ausentismo bastante importante en Mendoza como una respuesta de la gente ante tanta desidia que ha tenido la política en los últimos años".

Unidad del PJ mendocino

Al analizar las listas de "unidad" que presentó el PJ mendocino para intentar recuperar terreno en las elecciones, Santiago Alé opinó que "es una unidad bastante débil, atada con alambres con muchos reclamos de uno y otro sector".

Además, reveló que el peronismo aparece en tercer lugar con 18,7% de intención de voto, detrás de la alianza LLA-Cambia Mendoza y de La Unión Mendocina y restos del PRO y PD.

El analista sentenció que hoy el PJ "con casi un 20% de intención de voto, también tiene un 80% de rechazo".

Acuerdo por obras públicas

La consultora también preguntó a los encuestados si está de acuerdo con que la provincia se haga cargo de la reparación de las rutas nacionales.

Encuesta: dispar apoyo a la alianza electoral entre Milei y Cornejo

El 41% de los entrevistados respondió que está de acuerdo con esa iniciativa y, según la conclusión del analista, "no se fija la ciudadanía a quien le corresponde la tarea, lo que le importa es que la obra se haga. Ya sea de cualquier ámbito: nacional, provincial o municipal, que lo que tenga que hacerse, se haga y punto".