En medio de una tensa interna y disputas entre dos sectores, el peronismo decidió modificar la sede del congreso partidario que se iba a realizar el 31 de mayo en San Rafael y lo trasladó a las instalaciones de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).
La razón del cambio se debió a una impugnación que presentaron desde La Cámpora que objetó la votación del Consejo Partidario, que impulsó el presidente del PJ Emir Félix, para el cambio de sede a San Rafael porque la Carta Orgánica exige que ante una modificación deberá ser el Congreso Partidario el que decida esta cuestión.
En este tenso contexto, Info YA!, confirmó con uno de los organizadores del Congreso que "en medio de la tensión hubo un gesto político para cambiar la sede con el objetivo de aquietar las aguas y llegar más tranquilos al evento partidario".
Lo cierto es que la semana empezó movida luego del encuentro de mujeres en el departamento de San Martín donde Emir Félix ponderó el retorno al PJ de Jorge Giménez que en el 2023 jugó dentro de La Unión Mendocina que encabezaba Omar De Marchi.
El elogio de Emir Félix a la figura de Giménez no cayó nada bien en La Cámpora que no está en desacuerdo con el regreso de los dirigentes que se "mudaron" en el pasado a otros espacios políticos pero exigen que "haya un reconocimiento del error".
Por lo menos así lo hicieron saber Anabel Fernández Sagasti que presentó un documento titulado "Nadie se salva solo" y la diputada provincial Valentina Morán que cuestionó públicamente el regreso de Giménez.
Desde el kirchnerismo advirtieron que "queremos que vuelvan quienes se fueron en las últimas elecciones a ser candidatos en espacios que hoy apoyan a Milei. Pero no como si nada hubiera pasado".
A este cuestionamiento también se le sumó, en la semana, la alianza que hubo en la provincia de Buenos Aires entre La Libertad Avanza y el PRO para disputarle el territorio a Axel Kicillof que lo pone al peronismo al borde de una histórica derrota que se podría trasladar a la provincia en caso de que Cornejo selle un acuerdo electoral con la Libertad Avanza.
Sin la unidad la derrota electoral podría ser catastrófica y los que más perderían son los intendentes justicialistas que coquetean con desdoblar las elecciones municipales.
Es que a "La Cámpora", que intenta reflotar el sello de la "Unidad Popular" ante una eventual ruptura, le da lo mismo ganar o perder pero antes de morir en el intento propone que el peronismo se unifique para que la derrota no sea humillante.
Exigen "el reconocimiento a Cristina como presidente del PJ" y dejar de ser un partido vecinalista para generar una alternativa de poder en la provincia.
El cuestionamiento es directo hacia los intendentes a los que acusan de priorizar sus departamentos y la mayoría en sus Concejos Deliberantes en lugar de trabajar para armar un proyecto provincial.