La ministra de Seguridad,Mercedes Rus tiene una complicada misión para no violar los derechos de los presos durante el operativo para el retiro de los celulares en las cárceles ordenado por la Corte de la provincia.
Es que para mantener los celulares debería cambiar la Ley y en este contexto luego de la Pandemia los jueces supremos rechazaron los hábeas corpus para mantener la telefonía móvil en los penales mendocinos.
En las cárceles mendocinas que albergan a unos 6.580 presos supo haber más de 18.783 celulares autorizados, lo que suponía que cada interno pudo tener hasta 3 aparatos a su disposición.
En este contexto la ministra de seguridad informó a un diario provincial que "Hay algunos jueces que quieren que les pongamos un celular y una computadora a cada preso y eso es imposible. No sólo porque hay una ley vigente que lo prohíbe, sino también porque nuestra responsabilidad es asegurarle el servicio de seguridad a toda la ciudadanía, y está probado que muchos internos usan los celulares para delinquir".
La decisión política más allá del fallo de los jueces fue retirar los celulares sin concesiones pero se sabe que si no se cumple a rajatabla la orden judicial puede haber inconvenientes dentro de los Penales si le quitan el teléfono a uno y a otro no.
Sencillamente esto podría convertirse en el blanco de extorsiones y amenazas de aquellos que perdieron sus teléfonos.
En este escenario la ministra está obligada a dotar al sistema penitenciario de algún sistema que les permita a los internos mantener comunicación con sus entornos familiares o con sus mismos abogados.
Una de las opciones es poner en todas las cárceles un sistema nuevo que se llama Telular, que es como un teléfono inalámbrico que no es fácil de romper y que se puede rastrear. La idea es incorporar unos 50 de estos aparatos para garantizar la comunicación en los casos de emergencia", adelantó Rus.
En paralelo, también aseguró que su intención es seguir ampliando las aulas de cursado de los internos, aunque defendió que el equipamiento que tienen alcanza para la cantidad de alumnos que pasa por ellas.