Miqueas Burgoa, el concejal de Guaymallén que fue noticia cuando dio positivo en un control de alcoholemia realizado en Bowen una noche antes del almuerzo por la Fiesta de la Ganadería, volvió a subirse al escenario político luego de romper el bloque oficialista por no estar de acuerdo con la alianza electoral entre el Frente Cambia Mendoza y la Libertad Avanza.
Al aire de Vibra FM (100.3) Miqueas explicó que "tomé esta decisión cuando se presentó la lista oficial del acuerdo, básicamente porque intentó marcar coherencia e identidad ya que esta alianza no representa lo que queremos los radicales".
Para Burgoa, "no veo ninguna coincidencia con lo que plantea el gobierno de Javier Milei, llegué al Concejo de la mano de Marcelino Iglesias y en nuestra hoja ruta no existe nada parecido a lo que quiere este gobierno nacional".
El concejal que estuvo inmerso en una polémica cuando dio positivo en un control de alcoholemia tras participar de la tradicional paella previa al almuerzo de la Fiesta de la Ganadería en General Alvear reconoció que "tras ese incidente hubo un quiebre dentro del espacio que compartí con otros 7 concejales, pero esta decisión nada tiene que ver con mi pelea con la presidente del Concejo ni mis pares" y agregó que "yo les comuniqué mi decisión en un grupo de Whatsapp que compartimos con el resto de los ediles del bloque".
El edil rompió el bloque y formó un monobloque denominado "Movimiento Provincial Alfonsinista" al que denominó como "un espacio abierto para refrendar la identidad partidaria".
El funcionario político cuyo mandato vence en abril del 2026 ratificó que "yo voy a seguir haciendo mi trabajo de propuestas para la ciudadanía y de control sobre todo al oficialismo, discutiré ahora de otra manera y veré si podemos llegar a consensos en pro de la ciudadanía".
Consideró que "el día de la presentación de los candidato escuché a Luis Petri hablar mal de Alfonsín y ponderar a Javier Milei, luego su desafiliación a partido, estos es confundir a la ciudadanía, yo soy el primero públicamente en no aceptar la alianza, otros se callan la boca".
Burgoa aclaró que "no por defender a los jubilados o a la educación púbica ahora voy a ser peronista pero tampoco por creer que con el défict cero o el equilibrio en los gastos me voy a identificar con el gobierno nacional" y agregó que "no se a quien voy a votar, la oferta electoral no me seduce, la clase política ha fracasado ahora se pasan de bandos como lo hizo Petri, cambian la afiliación y las propuestas".
Reconoció que "estoy reafirmando mi identidad con el radicalismo, no me voy a desafiliar tampoco lo converse con Marcelino Iglesias que es uno de mis referentes en el partido y en la Política".
Y criticó al gobierno de Milei y de Cornejo al decir que "se puede administrar recursos con humanidad para eso la gente te vota, el gobierno no es una empresa donde tienen que cerrar solamente los números, no coincido con los dos extremos ni con el kirchnerismo y tampoco con el mileísmo.. "