Cornejo : "El kirchnerismo sigue vivo, apelo a la memoria de los mendocinos"

Hace 19 minutos

El gobernador Alfredo Cornejo estuvo en San Rafael y además de participar de dos eventos habló del escenario político actual y de los errores del gobierno de Javier Milei

El gobernador Alfredo Cornejo estuvo este martes en San Rafael donde dejó inaugurado el foro de gastronomía que se realiza en el Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano y participó de la puesta en funcionamiento del nuevo edificio del Ministerio Público Fiscal ubicado en Las Heras 267.

Ya votaron 506 personas

Luego enfrentó los micrófonos y habló del escenario político tras las elecciones en la provincia de Buenos Aires donde el oficialismo nacional fue derrotado, con amplitud, por el justicialismo.

Allí dijo que "el resultado de las elecciones eran esperables, en la provincia de Buenos Aires siempre gana el kirchnerismo, la sorpresa es que lo hizo con una diferencia de 14 puntos" y agregó que "esto demuestra que el kirchnerismo está vivo y no dejo de ser un peligro como algunos dirigentes y empresarios mendocinos creían".

El mandatario expresó que "el kirchnerismo sigue siendo un partido de alternancia y puede volver a ser gobierno nacional, esta es una señal que es peligrosa para la economía de Mendoza porque se trata de un movimiento anticapitalista, anti empresa privada y el sector empresario de nuestra provincia nada tiene que ver con este modelo, por eso apelo a la memoria de los mendocinos".

Para Cornejo, "esa política que perduró dos décadas en el poder trajo pobreza y desigualdad y un Estado que se convirtió en un elefante que ahogó al sector privado y aumentó la presión impositiva".

Consideró que "el votante mendocino es distinto al del conurbano bonaerense que se acostumbró a la cultura del "no trabajo" y depender de la protección del Estado en cambio los mendocinos somos distintos, queremos crecer y no volver al pasado".

También hubo críticas al gobierno de Javier Milei al que le marcó errores cuando decidió nacionalizar las elecciones de la provincia al igual que ocurrió en CABA donde La Libertad Avanza ganó con el 30% de los votos. En ese sentido señaló que "fue un error como también lo fue no ir juntos en Corrientes".

En este aspecto fundamentó que "me parece que hay que cambiar esa actitud y lograr consensos con los gobernadores que lo acompañaron con el voto en el Congreso" y agregó que "yo estoy conforme con el acuerdo electoral y la alianza que hicimos en Mendoza".

Mencionó que sin ese consenso "con el equilibrio fiscal y la baja de la inflación no alcanza, tenemos que crecer se necesita mayorías en el congreso para impulsar las reformas que necesita la economía para que haya mayor inversión privada".

En el intertanto explicó que "necesitamos infraestructura como rutas, obras de energía, que hoy el sector no puede enfrentar y lo tiene que hacer el Estado como lo estamos haciendo en Mendoza aplicando los fondos del resarcimiento por la Promoción Industrial".

"Creo que Milei llegó con un mensaje disruptivo que le alcanzó para ganar las elecciones pero no le va a servir para impulsar las reformas, para eso necesita del diálogo y de acuerdos" expresó y agregó que "para hacer el cambio hay que modificar leyes y para eso se necesitan más legisladores".

"Hay gobernadores que están dispuestos a ayudar para asegurar la sostenibilidad de este proceso, no podemos esperar otro período para crecer, necesitamos hacerlo ahora y para poder cristalizarlo hay que llegar a acuerdos".