política local

Cornejo define candidatos y negocia con libertarios y aliados para ganarle a los Félix

Hace 11 minutos

El radicalismo local mantendría la alianza con la Libertad Avanza. y las encuestas serán decisivas para el armado de las listas

Luego del triunfo en las elecciones de medio término realizadas en octubre Alfredo Cornejo, ahora más que nunca, apostará a una nueva victoria para febrero cuando se elijan concejales y constituyentes en San Rafael. 

Estas elecciones departamentales tienen un condimento especial y un triunfo más allá de que en el pasado también hubo victorias, tendría un simbolismo muy particular para el gobernador que quiere derrotar a los hermanos Félix en su tierra. 

En este escenario, fuentes del radicalismo consultadas por Info YA! aseguraron que "hay un 99% de posibilidades de llegar a un acuerdo para mantener la alianza con los libertarios de Milei" y justificaron en esa decisión con un proverbio muy futbolero "equipo que gana no se toca". 

Cornejo define candidatos y negocia con libertarios y aliados para ganarle a los Félix

Dentro del Frente Cambia Mendoza hay muchos sectores internos pero hay dos muy gravitantes que van a disputar un lugar "entrable" en la lista a concejales. Por un lado está el "sanzismo" que en las elecciones legislativos no puso palos en la rueda y apoyó al cornejista Leonardo Yapur con la idea de obtener uno de los tres primeros lugares en el Concejo Deliberante donde no tienen representantes. 

En este contexto, un referente del sector ligado al armado de mantener la alianza con los libertarios confirmó que "tenemos un candidato que se los vamos a ofrecer a Alfredo Cornejo". 

El otro sector de peso es el cornejismo puro que tienen las mayores posibilidades de encabezar la lista aunque esto dependerá de la decisión del gobernador que no deja de mirar encuestas para saber que "nombre puede medir más en San Rafael". Es que el objetivo de Cornejo es ganar las elecciones y para lograrlo no le va a temblar el pulso en poner "al candidato que mida mejor", confiaron algunos dirigentes a Info YA!. 

La lista a concejales tiene 6 espacios, lo más probable es que sean tres los "entrables" por cada uno de los frentes mayoritarios. Ese tercer lugar lo podrían disputar la Libertad Avanza o el petrismo que también quiere una banca en el Concejo. A todo esto se le suman las intenciones que tiene la vicegobernadora Hebe Casado de colocar "su candidato en la Boleta". 

Hebe Casado: "Voy a intentar poner un candidato a concejal".

Hebe Casado: "Voy a intentar poner un candidato a concejal".

"Voy a intentar poner un candidato" aseguró Hebe Casado. Si bien no quiso anticipar nombres, expresó que "tengo varios, el que quiera jugar tendrá su lugar". En ese sentido suena mucho el de un reconocido pediatra que tuvo un cargo importante en gobiernos anteriores. 

La conformación de la lista seguramente dejará a varios sectores con un sabor amargo sin embargo en esta oportunidad existe la posibilidad de conformar a todos porque también se eligen constituyentes para la concreción de la Autonomía Municipal propuesta por el intendente Omar Félix. 

Esta ventana que viene siendo criticada por el gobernador Alfredo Cornejo y por los Concejales radicales otorga la posibilidad de solucionar, ordenar y pagarle a todos los sectores un lugar en esa lista que la van a componer 22 candidatos. Como mínimo 10 de los aspirantes podrían integrar la Asamblea Constituyente con un sueldo que también fue criticado por los radicales. 

Lo cierto es que una victoria de la alianza le permitiría renovar las tres bancas que pone en juego ya que sería muy difícil robarle una al oficialismo que tiene a su favor la fecha de las elecciones en un mes donde no se asegura una gran participación de la ciudadanía.