El gobernador Alfredo Cornejo anunció este jueves en San Rafael la presentación de un proyecto de Ley para que se realicen audiencias vespertinas en las causas por delitos de flagrancia.
Cornejo, ya había anticipado cuando en San Rafael puso en funcionamiento el nuevo sistema del CEO, su desacuerdo con las autoridades judiciales a las que acusó de no trabajar por las tardes para cumplir con la Ley de Fragancia.
"No lo hacen, se lo vamos imponer por Ley", dijo Cornejo este jueves tras entregar movilidades en el sur provincial.
Justificó que "necesitamos ajustar cosas que están dentro de nuestras competencias, se ha invertido en tecnología de avanzada para poder juzgar con pruebas estos delitos y no hay audiencias vespertinas y luego se resuelven esas causas con juicios abreviados donde se pactan condenas y la mayoría quedan libres porque son delitos menores":
El gobernador recordó que "podemos capturar personas en delitos in fraganti, tenemos la tecnología para probar los delitos, estas causas menores como robos de bicicletas, ingresos a viviendas sin poder cometer el robo generan la bronca del ciudadano y se pueden resolver rápidamente".
Mencionó que "luego el ladrón que no pudo ser juzgado por ese delito en flagrancia vuelve al barrio como si nada, los jueces no dan explicaciones y es la Policía, incluso el gobernador el que tiene que dar explicaciones".
"Necesitamos una Justicia que atienda esos casos que son numerosos porque los delitos más graves han bajado en Mendoza, de 130 homicidios anuales bajamos a 60 la mayoría son ajueste de cuentas, riñas o femicidios, pero casi no existen por ocasión de robo". expresó.
Asimismo reconoció que "tenemos muchas muertes en accidentes de tránsito, yo como gobernador asumo esta problemática, pero la mayor responsabilidad la tienen los conductores que no respetan las señales viales o conducen a gran velocidad, hemos trabajado mucho en los controles de alcoholemia donde se han detectado infractores con más de dos gramos de alcohol en sangre".
También comunicó que "hemos hecho propuestas a la ministra Patricia Bullrich y al ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona para hacer cambios de fondo en el Código Penal para terminar con la figura del encubrimiento, la suplantación de identidad en las estafas por medios digitales y otros delitos que tienen penas muy bajas, estamos esperando que eleven ese proyecto al Congreso creo que están dadas las condiciones para que se aprueben esas modificaciones".
Obras y anuncios por la ruta 143
Cornejo volvió a destacar la inversión en el sur mendocino como lo hizo la semana pasada durante la inauguración del Centro Cívico.
"Nos vemos en la obligación de mostrar todo lo que estamos haciendo en el sur para difundirlo, algunas obras son de nuestra competencia y otras no lo son como la restauración de la ruta 143 que son 107 kilómetros de asfalto, es la obra más importante sobre rutas nacionales en las que va intervenir la provincia con fondos propios", dijo y agregó que " lo demostramos con hechos y no con palabras".
Recordó que "son más de 90.000 millones de pesos en 30 obras de infraestructura que se están y se van a ejecutar en el sur sobre todo en San Rafael" y señaló que "a pesar de la inflación y la recesión con una buena administración de los recursos provinciales este gobierno continúa con la obra pública".
En este contexto observó que "nos salieron a preguntar, (por un pedido de informes realizado por el justicialista Germán Gómez), dónde estaban esas obras y la inversión y les respondimos por las redes sociales el detalle de cada una".
Sobre la ruta 143 manifestó a Info YA! que "el lanzamiento de la licitación se hará en San Rafael, seguramente dentro de dos semanas".