Cobos calificó de "lamentable" el escándalo en la Cámara de Diputados

Hace 2 minutos

El diputado nacional consideró que es una maniobra para hacer caer las sesiones y no tratar temas que incomodan al gobierno nacional.

Julio Cobos calificó de "lamentable" el escándalo que se vivió en la sesión de este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación en la que hubo gritos, forcejeos e insultos entre legisladores de Unión por la Patria y de La Libertad Avanza.

El diputado nacional manifestó en diálogo con Vibra FM (100.3) que "cuando una persona ocupa un lugar público está siendo observado por la gente en general y ¿qué podemos esperar de las normas de convivencia en las escuelas si los que estamos arriba tenemos este tipo de actitudes que rayan la irrespetuosidad y la descalificación?".

Cobos calificó de "lamentable" el escándalo en la Cámara de Diputados

Consideró que en el Congreso tiene que imperar la concordia como "en cualquier relación laboral, porque lo nuestro es un trabajo y nuestra función es tratar de acordar a mayor cantidad de cosas posibles y para eso necesitamos generar un ambiente propicio para el diálogo y los acuerdos debido a la diversidad del electorado que representamos".

Cobos calificó de "lamentable" el escándalo en la Cámara de Diputados

Cobos responsabilizó de esta situación al Gobierno Nacional porque "ha optado por bloquear el Congreso al cerrar las comisiones que presiden".

Explicó que por usos y costumbre se le ceden al partido del gobierno, aún no teniendo la mayoría, la presidencia de las comisiones más importantes como la de Presupuesto, de Relaciones Exteriores, Legislación General y Asuntos Constitucionales, pero para Cobos el oficialismo ha decidido usar esos puestos para paralizar el funcionamiento de las comisiones, y también de la cámara, para no tratan los temas que plantea la oposición.

Ante ello, dijo que se han visto obligados a pedir sesiones especiales para emplazar a las comisiones y obligar a que funcionen. "Eso es de locos, en lo que va del año hemos sancionado sólo siete leyes y los DNU dictados por el Ejecutivo ya van 21, la función del gobierno es administrar, no legislar".

A ello se suma que en el radicalismo "para pedir una sesión especial dependemos de Unión por la Patria, que tiene la mayor cantidad de legisladores, casi 100", pero "a veces nos quieren imponer temas que nosotros no estamos de acuerdo".

El diputado pidió a sus pares "bajar un cambio y calmar los ánimos porque la gente no la está pasando bien" pero "parece que muchos buscan el impacto en las noticias insultando, pero cuando se llama a la moderación y la racionalidad no tiene prensa".

Consideró que esto lleva al hartazgo de la gente y se refleja en la asistencia de las votaciones como sucedió en la reciente elección en Santa Fe, donde sólo fue a votar el 50% del electorado.