El Ministerio de Seguridad comunicó este jueves que se han elevado los montos de recompensa para quienes puedan aportar datos que logren ser útiles para ubicar los paraderos de Nataniel Guzmán y Darío Sebastián Codina Bandes,desaparecidos en el 2023.
El pago de esta suma dependerá de la calidad de los datos aportados que serán evaluados y certificados por una autoridad fiscal y/o judicial.
El abogado Nataniel Guzmán cumplió este miércoles 2 años y 7 meses meses de desaparecido y su familia, junto a la de Bandes y Juan Martínez (también no ha sido encontrado desde el 2023) organizaron una actividad en los semáforos de la esquina de calles Pedro Molina y Patricias Mendocinas, de la Ciudad de Mendoza.
El hombre, originario de Jujuy pero radicado en Mendoza, desapareció el 27 de enero de 2023. Las pocas pruebas que existen provienen de una cámara de seguridad que lo registró abordando un colectivo de la línea 630.
De su casa salió sin documentación ni tarjetas de crédito, solo una pequeña mochila y su celular, que se mantuvo en línea hasta al menos el 2 de febrero, cuando la señal lo ubicó por última vez en Canota, Villavicencio, Las Heras, antes de dejar de funcionar.
Su expareja denunció que habían mantenido una discusión el mismo 27 a las 13.36.
Sebastián Codina vivía desde agosto del 2022 en la feria del usado en Guaymallén. El joven trabajaba en el sector de la playa de estacionamiento de las motocicletas y a cambio le habían dado una vivienda en el lugar. También solía ser una especia de changarín que le realizaba las compras a los negocios ubicados en el lugar.
La última información concreta de su paradero es que el día de su desaparición, el 17 de enero de 2023, estuvo en ese lugar. No solamente porque testigos aseguraron que tenía una reunión pactada con el dueño sino porque en las últimas semanas se incorporó al expediente el informe de geoposiciamiento de su teléfono celular.
El artefacto estuvo ese día en calle Agustín Álvarez al 412, donde funciona la feria del usado. Luego se apagó y no hubo más señales de vida.
Para aportar los datos y acceder a una recompensa, los informantes deberán entregarla a la Dirección de Investigaciones a las líneas telefónicas gratuitas: 0800 222 7627 o 2613857138; a la Unidad Fiscal de Homicidios y Violencia Institucional 348-7844, 348-7845 o 348-7846 o al correo electrónico: meufihomic1c1@jus.mendoza.gov.a