¿Viajás al exterior? Esto te costará el Pasaporte y esto demorará en llegar

Hace 2 minutos

Todo sobre costos, plazos y quiénes deben tramitarlo para no quedarse en tierra

En el fascinante mundo de los viajes, hay un documento que actúa como tu llave maestra para cruzar fronteras: el Pasaporte.

Si bien el DNI es suficiente para los países del MERCOSUR, cualquier otro destino internacional exige este documento vital. Y como bien sabemos los que llevamos años en esto, la planificación es la clave, y eso incluye tener la documentación en orden.

La emisión de tu Pasaporte no es automática; está sujeta a la verificación de la documentación y a la aprobación de controles externos, así que no dejes este trámite para último momento.

¿Quiénes necesitan tramitarlo?

El Pasaporte es obligatorio para todos los que viajen al exterior (fuera del MERCOSUR) y también para quienes necesiten rectificar algún dato en un Pasaporte ya existente.

Documentación esencial: tu checklist para el trámite

El proceso es relativamente sencillo, pero requiere atención a los detalles, especialmente si involucra a menores o personas con capacidad restringida.

¿Viajás al exterior? Esto te costará el Pasaporte y esto demorará en llegar

Para mayores de 18 años:

DNI tarjeta vigente: Es indispensable.

Pasaporte anterior: Recomendable presentarlo, aunque no obligatorio.

En caso de personas con discapacidad:

Testimonio judicial de la designación de tutela o curatela, o autorización judicial.

DNI de la persona que ejerza la tutela o curatela.

Consentimiento expreso de quien ejerza la responsabilidad parental/tutela/curatela.

Para menores de 18 años: además de los requisitos anteriores, se suman:

Acompañamiento de padre, madre o representante legal, con su DNI vigente.

Permiso para tramitar Pasaporte sin presencia de ambos padres, con certificación de autoridad competente (escribano o juez), indicando expresamente que la autorización alcanza a Pasaportes, DNI o documentos de viaje.

Casos especiales:

Menores emancipados: Testimonio judicial.

Acreditación de representante legal: Oficio judicial de tutela o guarda provisoria, o autorización de representación si el menor está en un hogar.

¿Cómo iniciar el trámite?

Elegí tu oficina: Podés acercarte al Registro Civil más cercano a tu domicilio o solicitar un turno en un Centro de Documentación Renaper a través de la app Mi Argentina.

Presentate con todo: Acudí a la oficina en la fecha y hora de tu turno, con la constancia y el comprobante de pago.

Seguimiento: Guardá la constancia de solicitud de trámite. Con el ID que te proporcionen, podrás seguir el estado de tu Pasaporte online.

Recepción: Cuando el Pasaporte llegue a tu domicilio por correo, vos o cualquier persona mayor de 18 años puede recibirlo, presentando la constancia de solicitud.

Costos y Tiempos: Planificá tu inversión

Tiempo de trámite: El proceso en la oficina es ágil, solo 15 minutos.

Costo estándar: $70.000.

Opciones rápidas: Si la urgencia apura, existen opciones:

Pasaporte Exprés: $150.000.

Pasaporte al Instante: $250.000.

¿Cuánto dura tu Pasaporte?

La vigencia es un dato crucial:

10 años: Para mayores de 18 años desde la fecha de emisión.

5 años: Para menores de 18 años desde la fecha de emisión.

IMPORTANTE: Revisá siempre la fecha de vencimiento que figura en la hoja impresa con tus datos. Un Pasaporte vencido es un viaje cancelado.