Leonardo Cositorto, fundador y líder de la organización Generación Zoe, fue condenado este viernes en Salta a 11 años de prisión efectiva por estafas reiteradas y asociación ilícita, en una causa que reunió 118 denuncias de damnificados por inversiones fraudulentas en el marco de la megaestafa piramidal.
El fallo fue dictado por el tribunal integrado por los jueces Martín Pérez, Javier Araníbar y Leonardo Gabriel Feans, quienes consideraron probada su participación como jefe de una estructura delictiva destinada a captar inversores con falsas promesas de rentabilidad, con un perjuicio total estimado en más de 776 millones de pesos.
En el mismo juicio, que comenzó el 4 de junio, encontraron culpables a los otros imputados en la causa. Uno de ellos es Ricardo Gabriel Isaac Vilardel, encargado de llevar adelante el esquema en Salta, quien fue sentenciado a siete años de cárcel.
También a su hermano, Jorge Federico Vilardel, quien deberá cumplir con la pena de cinco años, y a su hermana, Ana Lucía de los Ángeles Vilardel, quien fue condenada a tres años de prisión en suspenso.
Segunda condena y más juicios por delante
Es la segunda condena que Cositorto recibe este año, ya que el 25 de febrero recibió en Goya, provincia de Corrientes, una pena de 12 años de prisión por los delitos de asociación ilícita y fraude a 98 ahorristas.
Con esta sentencia en contra, el líder de Generación Zoe acumula 23 años de prisión efectiva si se suman ambos fallos judiciales.
Además, tiene causas abiertas en Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe y otras jurisdicciones, donde se lo investiga por maniobras similares.
En Córdoba, específicamente, la Cámara de Río Tercero ya confirmó la elevación a juicio en una causa por estafa piramidal con decenas de damnificados.
Cabe recordar que Generación Zoe tuvo presencia en San Rafael, incluso con una oficina que sus "representantes" o caras visibles alquilaron en el centro comercial de barrio TAC.
Por la megaestafa piramidal condenaron a 12 años a Leonardo Cositorto