Según MuMaLá "por la motosierra de Milei aumentaron los femicidios"

Hace 15 minutos

En Mendoza cinco mujeres fueron víctimas de la violencia machista extrema

El Observatorio de Mujeres, Disidencias y Derechos, Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá) publicó un informe que comprende los primeros cuatro meses del año y confirma el aumento de femicidios, luego del recorte por parte del Gobierno Nacional a las políticas de prevención y asistencia a víctimas de violencia de género.

En diálogo con Noticias Argentinas, la abogada y vocera de MuMaLá Nacional, Victoria Aguirre, sostuvo que "la ausencia de presupuesto" también fomenta el aumento de estas cifras trágicas.

"La desarticulación y eliminación de programas de prevención y asistencia y la inacción frente a la violencia machista son cómplices de cada femicidio y multiplicadores de violencia", expresó Aguirre.

Según MuMaLá "por la motosierra de Milei aumentaron los femicidios"

Desde el Observatorio publicaron los datos del informe que comprende desde el 1 de enero hasta el 29 de abril, y confirma que hoy en Argentina "hay un Estado que abandona" y fomenta "datos que alarman y que el Gobierno decide ignorar".

Según el documento, en apenas 4 meses hubo 93 femicidios (1 cada 31 horas).

Femicidios en Mendoza

En lo que va de este 2025 en Mendoza cinco mujeres fueron víctimas de la violencia machista extrema. En todo el 2024 esa cifra fue la registrada.

Los sujetos que llevaron a cabo los femicidios en uno de los casos se trató de un policía que murió en consecuencia del fuego que él inició para el ataque, otro se quitó la vida luego de asesinar a su ex pareja. Mientras que los otros tres responsables están detenidos.

El 30 de enero, Antonia Nélida Falcón de 60 años fue encontrada muerta prendida fuego en su casa en Guaymallén. Su hijo denunció que Damián Darío Orozco, de 42 años, inquilino del lugar, fue el responsable. El sujeto quedó detenido y, luego, imputado por el delito de homicidio agravado por mediar violencia de género.

El 13 de febrero, María Alejandra Cuevas de 48 años fue encontrada en un descampado en las cercanías del Hospital Carrillo. Por el femicidio, la Justicia ordenó la detención e imputación de Néstor Javier Rabano de 37 años.

Cuatro días después el 17 de febrero, Eliana Valeria Speziale de 45 años fue encontrada sin vida en el interior den canal Matriz en Orfila del departamento de Junín. Fue detenido e imputado por el femicidio un ex policía identificado como Raúl Castro de 50 años, quien tenía una relación cercana con la mujer.

El 17 de marzo, Verónica Magallanes de 49 años y su hijo Mariano Celedón de 32 años fueron atacados en su casa. El policía Rolando Celedón Tello de 52 años prendió fuego la casa de su ex pareja para provocarles la muerte a Magallanes y a Celedón. Tello terminó muriendo en el hospital ya que fue afectado por las llamas que él provocó.

El 22 de marzo, Carla Janet Del Souc de 27 años murió por una herida en el cuello de arma blanca que le produjo Federico Daniel Acevedo de 32 años, quien era la ex pareja.