Secta y trata de personas en Bariloche: "Querían asentarse acá y en Brasil"

Domingo, 06/04/25 17:00

El fiscal que lleva la investigación habló de la secta por la cual hay imputadas 21 personas, todas de nacionalidad rusa.

Mientras sigue en marcha la investigación por la banda criminal rusa que fue hallada en Bariloche, el fiscal federal de la causa reveló más detalles sobre el caso que puso en alerta a toda la Patagonia y al país. Aseguró que la organización criminal buscaba asentarse en la ciudad turística y también ir hacia Brasil.

En una entrevista en Radio Con Vos, el fiscal federal Fernando Arrigo brindó más detalles sobre la investigación que se abrió en la ciudad rionegrina tras hallar a una banda criminal internacional que se dedicaba a la trata de personas.

El funcionario confirmó que "recién se formalizó la investigación preliminar" y están tratando con extrema precaución el caso. "Lo que sí podemos decir el jefe de la secta por medio y utilizando a esta organización criminal, cometió el delito de trata principalmente con una mujer de 22 años pretendiendo obtener documentación argentina", señaló.

Sobre el hecho de nominarlo secta, Arrigo indicó: "Preferimos nominarlo como organización criminal de trata con finalidad de servidumbre y finalidad sexual". Tras esto detalló que la banda estaba "asentándose desde octubre del año pasado" y estaban ingresando al país alquilando numerosos inmuebles y autos de alta gama. "La idea era asentarse acá y en Brasil, eso nos dio todas las pruebas", explicó.

Sobre los primeros datos de la investigación, el fiscal indicó que pudieron constatar que más allá de la geografía, su instalación en Bariloche tenía que ver con una cuestión estratégica de documentación.

"Estaban haciendo trámites para conseguir la documentación de residencia permanente y para esto evitar el control migratorio", contó.

También reveló que ahora falta continuar investigando para esclarecer más el caso. "Habremos revisado un porcentaje muy bajo de toda la información y no descartamos que hayan otros delitos de por medio", señaló y aseguró que están "focalizados en hacer una investigación prolija para que no se escape ninguno".

Sobre las cosas halladas después de la detención, informó que encontraron una alacena bajo llave que dio cuenta de que controlaban la alimentación de quienes estaban encerrados. Además pudieron revisar los celulares con pruebas donde se pudo ver que "controlaban y castigaban a las personas por haber comido un pedazo de pan".

Fuente: Diario Río Negro