El presidente Javier Milei emprendió este lunes un viaje hacia Davos, Suiza, para participar el miércoles del Foro Económico Mundial al que asistirán mandatarios de diversos países y ejecutivos de la economía y las finanzas, contexto en el que la comitiva argentina se reunirá también con autoridades del Fondo Monetario Internacional.
El vuelo comercial de la empresa Lufthansa despegó a las 18.21 desde el aeropuerto internacional Ministro Pistarini, en la localidad bonaerense de Ezeiza, hacia el Aeropuerto de Frankfurt, Alemania.
Milei viajó acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino; y de Economía, Luis Caputo.
Milei será recibido en Zurich, por el embajador argentino ante la Confederación Suiza, Gustavo Martínez Pandiani, y luego la comitiva continuará su recorrido por vía terrestre hacia Davos, localidad de 11 mil habitantes ubicada a 148 kilómetros de esa ciudad.
Posse y Caputo tendrán una audiencia con la directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, la que indicaron será una "reunión técnica"; mientras el miércoles a las 17.30, hora local (las 13.30 de la Argentina), Milei mantendrá su encuentro con la titular del FMI.
El Presidente se reunirá con Georgieva para analizar el reciente acuerdo alcanzado por el país con el organismo multilateral de crédito, en el marco de la séptima revisión del Programa de Facilidades Extendidas, indicaron fuentes oficiales.
El portavoz presidencial Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, dijo que el Gobierno "celebra el interés que está generando en las potencias del mundo este nuevo gobierno argentino, que entienden que volvimos a abrazar las ideas de la libertad y respetar el sistema capitalista".
Agenda
También el miércoles, antes de la reunión con Georgieva, Milei hará su intervención en el Foro Económico Mundial, Forum Venue - Congress Center Area - Jakobshorn Session Room (Level -1), donde será presentado por el presidente ejecutivo y fundador de ese foro, Klaus Schwab.
El Jefe de Estado disertará en el panel "Lograr la seguridad y la cooperación en un mundo fracturado", donde desarrollará ante los líderes mundiales los principales lineamientos de su plan económico.
En tanto, Posse, Caputo y Mondino expondrán el miércoles a la mañana en el panel "Diálogo de estrategia país sobre Argentina", sobre los principales lineamientos del programa económico, que contará con la moderación del expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno.
Está previsto que la delegación regrese desde el Aeropuerto de Frankfurt hacia el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, adonde arribará a las 7.55 del viernes.