Evalúan emitir nuevos billetes de alta denominación: hasta 50 mil pesos

Sábado, 23/12/23 16:30

Por la desvalorización del peso argentino el Banco Central evalúa imprimir billetes de mayor denominación, según reveló el periodista Marcelo Bonelli.

Actualmente el billete de mayor denominación es de 2.000 pesos que a causa de la inflación alcanza para comprar pocas cosas. Ante ello, el Banco Central se ha puesto manos a la obra para emitir billetes "mas grandes", según reveló Marcelo Bonelli en diario Clarín.

El periodista especializado en economía, y siempre con buenas fuentes, reveló en su reciente columna que el nuevo presidente del Central, Santiago Bausilli, le anticipó a los grandes bancos que la entidad inició el proceso para emitir billetes de alta denominación.

La razón es porque "la inflación está haciendo 'caducar' los papeles de 1000 pesos. Valen un dólar y no alcanzan ni para comprar un buen litro de aceite".

Aseguró que "los trabajos técnicos ya están listos y la decisión política tomada. El directorio (del Banco Central) retomó las tareas que, a hurtadillas, en los últimos meses realizó Miguel Pesce. El antecesor las encargó a escondidas de Cristina: furiosa la ex vice se oponía a emitir billetes de mayor denominación. Los maltrataba: 'no entienden porque son todos unos pelotudos'".

Agregó que la ex vicepresidenta "lo hacía porque tenía un disparatada obsesión: decía que generaba expectativa inflacionaria, y eludía así su responsabilidad por la aceleración de los precios".

Ahora, según el periodista, Bausilli "tiene lista la confección de dos nuevos billetes. Entrarían en circulación en marzo. Pero los técnicos del BCRA emitieron un alerta. Temen quedarse cortos y dudan sobre qué denominación aprobar".

En ese sentido, "primero se pensó en billetes de 5.000 y 10.000 pesos. Pero la inflación vuela y ya especulan con otra cosa: billetes de 20.000 y 50.000 pesos, para no perderle pisada a la remarcación", concluyó Bonelli.