"Los viajeros podrán comprar pasajes aéreos y de ómnibus, alojamientos, paquetes y servicios turísticos en 3 y 6 cuotas fijas". Así lo anunció este martes el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, cuando dio la noticia que el sector venía reclamando: la incorporación de la industria turística a Cuota Simple.
Se trata de un programa que permitirá viajar por el país comprando servicios turísticos con tarjetas de crédito en 3 y 6 cuotas fijas durante 90 días, "a la menor tasa del mercado y sin límite".
Con el objetivo de "impulsar el desarrollo turístico federal, llevar un alivio a las economías regionales y desestacionalizar la actividad turística", Cuota Simple apuntará a "trabajar codo a codo para que el turismo esté al servicio del desarrollo del país y del bienestar de los argentinos".
Los anuncios tuvieron lugar en un acto que encabezó Scioli en la Secretaría de Turismo, donde estuvieron presentes el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, Juan Pazo; la subsecretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez; y el vicepresidente primero de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Fernando Gorbarán, además de autoridades nacionales, provinciales y representantes del sector privado.
En ese contexto, Scioli expresó: "Estoy acá porque siento que es un momento en que no se puede ser indiferente, hay que comprometerse y poner el hombro. Tenemos que tener una visión constructiva y estoy convencido de que áreas como Turismo, Deportes y Ambiente tienen un denominador común: la calidad de vida".
Qué rubros entran en el plan Cuota Simple
Desde hoy, dentro del territorio nacional y con una vigencia de 90 días, el programa incluye:
- transporte -como ómnibus de larga distancia y pasajes aéreos-,
- hoteles y alojamientos turísticos habilitados por las provincias,
- paquetes turísticos que se compren por agencias de viajes,
- autos en alquiler,
- excursiones, actividades recreativas
- productos regionales
"Con este impulso queremos reactivar la economía de cada una de las provincias", destacó Yanina Martínez. Y en esa dirección, se lanzará una campaña de promoción federal con todos los destinos de la Argentina, que apuntará a las redes sociales y en la que contratarán influencers para recorrer el país.
En tanto, Pazo subrayó "el efecto multiplicador de la actividad turística. Sabemos que es el 8,3 por ciento del PBI nacional y entendemos que es un gran generador de divisas, de empleo, y de empleo joven".