agencia oficial de noticias

El Gobierno ordenó cerrar las corresponsalías de Télam en el interior del país

Sábado, 04/05/24 09:00

El interventor de los medios públicos, Diego Chaher, instruyó a las áreas correspondientes de la empresa a formular propuestas orientadas al cierre operativo de las corresponsalías de la agencia de noticias.

Como un paso más hacia el cierre definitivo de la agencia Télam, intervenida junto al resto de los medios públicos, el Gobierno resolvió cerrar todas las corresponsalías de la agencia de noticias en el país.

"En función a las medidas que viene llevando a cabo el gobierno nacional, se instruye a las áreas correspondientes de la empresa para que, dentro del ámbito de sus competencias, articulen propuestas de plan de acción para dar inicio a la ejecución tendiente al cierre operativo de las corresponsalías de la empresa", indica el memorándum que lleva la firma del interventor designado por el Gobierno, Diego Chaher.

En su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, justificó la medida: "Télam no tiene nada que ver con cuestiones del federalismo. Si la agencia está cerrada, porque los trabajadores están dispensados, no tiene ningún sentido tener corresponsalías en el interior del país. Es una cuestión de sentido común".

El cierre de Télam fue anunciado por el presidente durante su discurso en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso. Unos días después, la Policía bloqueó el ingreso a la redacción y su página web fue deshabilitada. Varias semanas después, el sitio sigue "en reconstrucción" y sus trabajadores, dispensados.