A través de la Resolución 316/2025 publicada en el Boletín Oficial, la Jefatura de Gabinete de Ministros autorizó a los ciudadanos de la República Popular China y la República Dominicana a ingresar a Argentina sin necesidad de tramitar visa consular ni la Autorización de Viaje Electrónica (AVE), siempre que posean una visa válida y vigente emitida por Estados Unidos, y que vengan en calidad de turistas o por negocios.
La medida busca fortalecer el turismo y los lazos comerciales. En el caso de los dominicanos, la estadía podrá extenderse hasta 90 días, mientras que para los chinos el plazo es de 30 días.
La disposición tiene como objetivo facilitar los flujos turísticos, comerciales y culturales con ambos países, en línea con una serie de acuerdos de cooperación internacional y reciprocidad en materia migratoria.
En el caso de la República Dominicana, se aclaró que esta medida se justifica en parte porque ese país ya otorga el beneficio de entrada sin visa a ciudadanos argentinos que viajan como turistas. Por eso, Argentina decidió adoptar un criterio similar para los dominicanos, siempre que su visita sea exclusivamente con fines turísticos y por un período que no supere los 90 días.
Para los ciudadanos chinos, en tanto, la flexibilización responde a una política de apertura mutua. El Ministerio de Asuntos Exteriores de China había anunciado en mayo de este año una exención unilateral de visado para los argentinos -así como para ciudadanos de Brasil, Chile, Perú y Uruguay- hasta mayo de 2026, para promover el turismo y el intercambio cultural y económico.
Como respuesta, Argentina decidió facilitar el ingreso de ciudadanos chinos titulares de pasaportes ordinarios, con fines de turismo o negocios, por un período de hasta 30 días.