Cuánto tiene que ganar una familia para acceder a un crédito hipotecario

Hace 2 minutos

Un relevamiento privado mostró qué ingreso mensual exige cada banco para otorgar un préstamo

El regreso de los créditos hipotecarios volvió a poner en el centro del debate el nivel de ingresos que requieren las familias para calificar a un préstamo. Según un relevamiento elaborado por Federico González Rouco (Empiria), los principales bancos del país ya difundieron sus condiciones comerciales, incluidas las tasas, el porcentaje máximo de financiación y la relación cuota-ingreso permitida.

El informe también detalla cuál es el ingreso mínimo necesario para tomar un crédito de USD 10.000. A partir de ese dato, es posible estimar cuánto debería ganar un hogar para solicitar un crédito de USD 100.000, un monto más representativo para financiar la compra o construcción de una vivienda.

Bancos en San Rafael 

El Banco Nación, el mayor banco público del país, tiene tasas del 6% para clientes y del 12% para no clientes, con una relación cuota-ingreso del 25%. El ingreso mínimo por cada USD 10.000 es de $347.739. Así, un crédito de USD 100.000 demanda ingresos por $3.477.390. La cuota de referencia es de $86.935.

El Banco Hipotecario, con una tasa del 13,9% y una relación cuota-ingreso del 20%, fija un ingreso mínimo de $960.646 por cada USD 10.000. De esa manera, un crédito de USD 100.000 exige ingresos por $9.606.460. La cuota por cada USD 10.000 es de $192.129.

Por su parte, ICBC ofrece tasas del 11% para clientes y 12% para no clientes, con una relación cuota-ingreso del 25%. El ingreso mínimo por cada USD 10.000 es de $598.669, por lo que un crédito de USD 100.000 requerirá ingresos mensuales por $5.986.690. La cuota por cada USD 10.000 asciende a $149.667.

El relevamiento permitió observar diferencias marcadas entre entidades, tanto en las tasas como en la capacidad de pago exigida a los solicitantes. "Relación cuota ingreso" es una de las claves: cuanto más bajo es el porcentaje permitido, mayor es el ingreso necesario para calificar al préstamo. 

Las tasas también condicionan el costo mensual de la deuda, lo que termina influyendo directamente en el monto de ingresos que cada banco solicita.