Consultoras proyectan que la inflación de agosto se ubicaría cerca del 2%

Hace 4 minutos

La suba en alimentos superó ese promedio sin embargo estiman que no perforaría el techo del 2%

A pesar de que los alimentos registraron aumentos en agosto, distintas consultoras estiman que la inflación se ubicaría entre 2% y 2,2%. El dato oficial del Índice de Precios al Consumidor será difundido por el INDEC durante la segunda semana de septiembre.

La firma LCG señaló que los alimentos treparon 3% en el mes, mientras que EcoGo reportó un incremento del 2,3% en su relevamiento minorista. Si se incorporan consumos fuera del hogar, el número se elevaría a 2,5%, aunque la desaceleración en la última semana moderó el promedio.

En el detalle de aumentos, los servicios telefónicos encabezaron las subas con 2,7%, seguidos por antihistamínicos (1,4%) y computadoras y accesorios (1,3%). Las carnes mostraron estabilidad con un leve alza del 0,3%, aunque el pollo se incrementó 2,3% y los fiambres bajaron 0,8%.

En frutas y verduras las variaciones fueron más marcadas: las manzanas subieron 2,4% y la categoría "otras verduras frescas y congeladas" avanzó 1,8%. El promedio mensual de alimentos se ubicó en torno al 2%, según destacaron los informes.

La consultora Libertad y Progreso, que aún no publicó su informe mensual, anticipó una estimación de inflación del 1,9%. Se trata de un escenario optimista frente a otras proyecciones, que señalan niveles más cercanos al 2,2%.

En contraste, la consultora NM advirtió que la volatilidad financiera y la caída en la demanda de pesos empujaron precios en sectores sensibles. "Rubros como alimentos y bebidas explicaron gran parte de la variación general, y cada movimiento del dólar es una señal para la economía", expresó la economista Natalia Motyl.