Confirmaron que la TV Pública transmitirá los partidos del Mundial 2026

Hace 3 días, 1 hora

El vocero del gobierno nacional desmintió las versiones y aseguró que están gestionado para lograr los derechos de transmisión.

El vocero presidencial Manuel Adorni desmintió las versiones que indicaban que la TV Pública no iba a transmitir los partidos del Mundial 2026 porque iban a desistir de adquirir los derechos por una cuestión económica.

En conferencia de prensa el portavoz dijo que "han operado mediáticamente diciendo que la Televisión Pública no va a transmitir el Mundial. Esto es falso".

Manuel Adorni, vocero presidencial.

Manuel Adorni, vocero presidencial.

Y aseguró que "estoy llevando adelante las gestiones para que los argentinos puedan ver el Mundial 2026 de la manera más eficiente posible".

Al mismo tiempo denunció que las versiones previas respondieron a una campaña de desprestigio: "Incluso los datos que han dado de otros mundiales también han sido falsos y también han sido una fake news y un intento de desprestigiar la gestión de gobierno".

De todas formas, todavía resta definir los detalles de cómo se distribuirán los partidos y qué rol tendrá la TV Pública en relación con los demás canales y señales privadas.

La polémica se había originado a raíz de informaciones que aseguraban que la Televisión Pública no había adquirido los derechos de la próxima Copa del Mundo, lo que hubiese puesto fin a una continuidad ininterrumpida de 52 años transmitiendo el torneo desde Alemania 1974.

Según esas versiones, el Gobierno había decidido no invertir los siete millones de dólares que costaban los derechos, en el marco de la política de ajuste económico.

El antecedente más cercano en la materia fue el Mundial de Qatar 2022, en el que la TV Pública desembolsó cerca de 10 millones de dólares, aunque logró cubrir esos costos e incluso obtener ganancias a través de la publicidad.