En una entrevista en una radio porteña, el expresidente Alberto Fernández analizó el presente en crisis del peronismo, y cuando la entrevista llevó a su vínculo con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, dejó una frase que enseguida tuvo eco en redes sociales: "Algún día voy a contar cómo fueron las cosas exactamente con Cristina".
En esa charla con AM 750, en la que repasó el presente político y su propio rol en la historia reciente, Fernández reconoció que el peronismo atraviesa una etapa compleja: "Este resultado se da como consecuencia de una serie de realidades que hay que analizar con mucho cuidado para no equivocarnos, porque nos venimos equivocando hace mucho tiempo".
El exmandatario sostuvo que al PJ le cuesta conectar con la sociedad, y que el desafío pasa por "no buscar culpables para sostener la unidad". En ese sentido, advirtió que "nos cuesta comprender la demanda, nadie se salva; no estamos logrando interpelar", y agregó que "me extraña mucho que el peronismo, que nació en la calle, le tenga tanto miedo a escuchar a la gente".
Respecto del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, Fernández pidió respeto y respaldo: "Pretender decir que la culpa es de Kicillof es complicado. El gobernador garantizó el triunfo en Buenos Aires. Cargarle la culpa a Axel me parece una enormidad; estamos lastimando a un proyecto de presidente", indicó Alberto en obvia relación al mensaje que publicó esta semana en sus redes sociales CFK, insistiendo en calificar como "un error político" el desdoblamiento electoral dispuesto en su momento por Kicillof en PBA.
Sobre su relación con Cristina Kirchner, expresó: "Nunca reconocí a Cristina como jefa política, el único jefe político que tuve fue Néstor. Nunca fui desleal, la lealtad también está en decirle que está equivocada. Aún cuando estuve alejado, siempre luché por su inocencia".
Finalmente, cerró con una frase que resume su visión del presente político: "Con Cristina definitivamente no alcanza, pero hace falta. La unidad es necesaria, pero no suficiente. Hay que abrirle la puerta a una nueva dirigencia y terminar con el verticalismo".
Fuente: Perfil.com







