El "Auto Fantástico", la popular serie de la década de 1980 protagonizada por Kitt, un auto inteligente que andaba solo y hasta tenía una "personalidad", prácticamente se ha hecho realidad.
En las calles de algunas ciudades de Estados Unidos ya es común ver andar los vehículos autónomos, aunque aún no hablan como en la serie. Si bien aún tienen ciertas restricciones regulatorias, están disponibles para la gente que anda en la calle.
Uno de esos autos fue probado por dos periodistas de Cadena 3 de Córdoba que viajaron para el Mundial de Clubes y lo reflejaron a través de un video.
Se subieron a "Waymo Driver", un vehículo autónomo que no tiene conductor que anda por las calles de la ciudad de Atlanta como un taxi o remis más.
El medio cordobés detalló que "desde afuera, el Jaguar blanco parece uno más, salvo por un detalle: en su techo, una especie de torreta con sensores y cámaras 360 rotativas anticipa que este no es un auto común".
El viaje se activa desde el teléfono móvil. Una app guía el proceso: desbloquear el auto, abrir las puertas y presionar "start" para comenzar el trayecto. Adentro, no hay volante, no hay pedales, no hay persona alguna al mando. Solo una consola digital que muestra el recorrido, la hora estimada de llegada y un mapa en tiempo real.
El auto frena en un semáforo, espera que la luz cambie a verde y retoma la marcha con fluidez. Todo, sin intervención humana.
El recorrido finaliza frente al estadio Mercedes-Benz, uno de los íconos de Atlanta. El auto se detiene, abre las puertas y se va solo. Waymo no solo conduce, también se regula, se orienta, se adapta. A través del GPS y sus sensores, elige siempre el camino más seguro. La app facilita todo: desde la elección del destino hasta la regulación del clima interior.