domingo de pascuas

Cuándo comenzó la costumbre y por qué se regalan huevos de chocolate

Hace 11 días, 11 horas

De dónde viene la tradición de regalar huevos de chocolate el Domingo de Pascuas.

Cada año, con la llegada del domingo de Pascuas, millones de personas en Argentina y en todo el mundo celebran con un gesto que trasciende generaciones: regalar huevo de chocolate. Aunque esta costumbre está fuertemente arraigada y es esperada tanto por niños como por adultos, pocos conocen la historia y los significados que envuelven a estos dulces emblemas de la festividad.

Desde tiempos antiguos, los huevos han representado mucho más que un alimento. Diversas civilizaciones los asociaron con el ciclo de la vida, la fertilidad y el renacimiento. En la mitología egipcia, por ejemplo, se creía que el ave Fénix surgía de un huevo después de ser consumido por el fuego, como símbolo de resurrección. En la cosmogonía hindú, el origen del universo mismo estaba ligado a un gran huevo primordial. Estas imágenes, cargadas de simbolismo, se conectaron más tarde con las creencias cristianas y el significado espiritual de la Pascua.

Tradición de regalar huevos de chocolate en Pascuas

Tradición de regalar huevos de chocolate en Pascuas

La relación directa entre los huevos y las Pascuas comenzó a consolidarse en Europa durante la Edad Media. En aquel entonces, era habitual obsequiar huevos de gallina o de pato como parte de las celebraciones religiosas. Con el paso del tiempo, la Iglesia Católica impuso una prohibición para consumir huevos durante la Cuaresma, el período de 46 días previos al domingo de Resurrección. Como resultado, las familias almacenaban los huevos durante ese tiempo y los intercambiaban al finalizar el ayuno, marcando el regreso de la abundancia con un símbolo que representaba la nueva vida.

Para conservarlos, se los recubría con cera líquida, técnica que dio origen a la costumbre de pintarlos y decorarlos. Con el avance de los siglos, esta práctica artesanal evolucionó: a inicios del siglo XIX, en países como Alemania, Francia e Italia, comenzaron a fabricarse huevos de Pascuas de chocolate. Algunos incluso contenían pequeñas sorpresas en su interior, aumentando su atractivo entre los más pequeños.

Huevos de chocolate: muchos eligen hacerlos en casa

Huevos de chocolate: muchos eligen hacerlos en casa

Hoy en día, los huevos de chocolate se han transformado en una expresión cultural que combina creencias religiosas, rituales ancestrales y creatividad gastronómica. Ya sea en forma de grandes piezas decoradas, versiones minis con juguetes ocultos o artesanales de autor, su presencia durante las Pascuas se ha convertido en una verdadera tradición.